T res frentes de trabajo con unos 1.500 hombres, de la empresa Masora, subcontratista de la multinacional Zandor Capital, en el municipio de Segovia, Nordeste Antioqueño, paralizaron trabajos ante las amenazas de muerte hechas por el “clan Úsuga”.
Rubén Darío Rodríguez, secretario ejecutivo de Conalminercol, dijo que cada frente tiene unos 500 trabajadores que están cesantes tras las intimidaciones de este grupo armado por el no pago de vacuna por parte del dueño de la empresa subcontratista.
Anotó que hoy, a las 3:00 p.m., en la mina Cogote, de Segovia, se reunirá la Mesa Minera, con el fin de analizar esta problemática tan delicada, que ya ha cobrado la vida de dos trabajadores de Masora y dos más quedaron heridos tras un ataque con una granada a un entable o establecimiento donde es triturada la roca que sacan de las minas y de la que se extrae el oro.
Destacó que el Gobierno Nacional les anunció el refuerzo de la Policía en esa población con 80 hombres más.
Añadió que también se tratará otro tema delicado como son los amparos administrativos para el desalojo de siete minas que ya fueron notificadas. Por ello, buscarán un acercamiento con la Zandor para estudiar los contratos de operación que los mineros proponen para evitar los cierres. Añadió que otra alternativa será discutir las cláusulas que está imponiendo la multinacional, que los mineros consideran que son difíciles de cumplir.