Antioquia

Temblor sacudió a Antioquia en la mañana de este miércoles, ¿lo sintió?

Un sismo sacudió la mañana de este miércoles a los habitantes del Occidente antioqueño. Aquí los detalles.

hace 4 horas

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó en la mañana de este miércoles un sismo de magnitud 2.7 en la escala de Richter en el Occidente de Antioquia.

El movimiento, ocurrido a las 8:56 de la mañana de este 8 de octubre, tuvo como epicentro al municipio de Frontino y su profundidad fue superficial (menor a 30 km), por lo que se sintió con mayor intensidad.

Conozca: A propósito de los sustos por los recientes temblores, ¿Medellín está preparada para un terremoto?

De acuerdo con el boletín actualizado de la entidad, el movimiento telúrico tuvo una localización en las coordenadas 6.80° de latitud y -76.17° de longitud, con epicentro a 6 kilómetros de Frontino, 11 km de Uramita y 22 km de Abriaquí.

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas afectadas, pero el SGC invita a la ciudadanía a informar si sintieron el sismo a través de su plataforma oficial.

Otros sismos en Antioquia durante la jornada

Durante este miércoles 8 de octubre, el Servicio Geológico también registró otros dos sismos leves en el departamento. El primero, a las 3:34 a.m., ocurrió en el municipio de Cañasgordas, con una magnitud de 2.1 y profundidad superficial (menor a 70 km).

Lea también: ¿Por qué se registran tantos sismos en Uramita y en el occidente de Antioquia?

Más tarde, a las 5:26 a. m., se presentó otro movimiento en Urrao, en el Suroeste antioqueño, con una magnitud de 2.0. Ambos eventos fueron de baja intensidad y no provocaron afectaciones, según los reportes oficiales.

¿Qué se debe tener en cuenta ante un temblor?

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) recomienda mantener la calma y seguir las medidas básicas de autoprotección:

- Identifique zonas seguras en su vivienda o lugar de trabajo, como marcos de puerta resistentes o junto a columnas.

- Evite usar ascensores y aléjese de ventanas y objetos que puedan caer.

- Tenga a la mano un kit de emergencia con agua, linterna, radio, botiquín y documentos importantes.

-Participe en simulacros de evacuación y asegure los objetos pesados en estanterías.

Entérese: Riesgo latente: todos los días hay dos incendios adentro de las casas en Medellín