Colombia

Estos son los túneles que están en construcción en Colombia

Soy periodista y magíster en Humanidades. Me gusta el periodismo que se hace caminando. El Chocó, la infraestructura y el vallenato son mi ruta.

10 de octubre de 2019

El programa de Autopistas de 4G de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) contempla la construcción de 53 túneles, de los cuales 19 ya están en obra y en 15 existentes se hará reperfilamiento, así lo dio a conocer Luis Eduardo Gutiérrez, vicepresidente de Gestión Contractual de la ANI durante el XIV Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas, que organizó la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos en Medellín.

Lea más aquí: Estos son los próximos túneles viales que inaugurará Antioquia

“Para la construcción de un túnel es necesario conocer a detalle el terreno en el que se va a excavar, tanto a nivel geológico como geotécnico, esto nos permite identificar cuál es la maquinaria y los métodos de excavación y sostenimiento ideales para cada uno de ellos, y así reducir los riesgos de encontrar condiciones desconocidas en el proceso”, aseguró Luis Eduardo Gutiérrez, vicepresidente de Gestión Contractual de la ANI.

Algunos túneles en construcción

De acuerdo con la ANI, en el proyecto Autopista al Mar 1 se construye el segundo tubo del Túnel de Occidente, una obra que tendrá una longitud de 4.6 kilómetros y que a la fecha, lleva más de 1.5 kilómetros excavados, esta infraestructura avanza en dos frentes, desde el portal Medellín y el portal Santa Fe. Durante el proceso de construcción, 146 trabajadores realizan la remoción de más de 659 mil metros cúbicos de tierra.

En la Autopista Conexión Pacífico 2 se destaca la construcción del Túnel de Mulatos, (2 tubos) obra de alta ingeniería que hace parte de la Unidad Funcional 3 y que contará con 2.5 kms de longitud, el cual se encuentra ubicado en jurisdicción del municipio de Tarso.

En Caldas se construye el Túnel de Tesalia, del proyecto Pacífico 3, esta estructura tendrá 3.4 km y conectará las veredas El Cairo (portal entrada) y La Libertad (portal salida), ambas pertenecientes al municipio de Risaralda (Caldas), sirviendo como conexión entre la vía Viterbo-Anserma y la vía La Pintada-Manizales. Hasta la fecha la longitud excavada es de 2.9 km.

En el proyecto Bucaramanga - Barrancabermeja, Yondó se construyen dos túneles, entre ellos el de La Paz, el cual tendrá una longitud de 3.1 km y conectará al municipio de Lebrija con la vereda Lisboa.

Los nuevos túneles en las 4G

- Autopista al Mar 1: 1 tubo

- Autopista al Mar 2: 17 tubos

- Autopista Conexión Pacífico 1: 4 tubos

- Autopista Conexión Pacífico 2: 2 tubos

- Autopista Conexión Pacífico 3: 2 tubos

- Vías del Nus: 2 tubos

- Bucaramanga - Yondó: 2 tubos

- IP Chirajara - Fundadores: 6 tubos

- Girardot – Ibagué – Cajamarca: 6 tubos

- Pamplona - Cúcuta: 2 tubos

- Bogotá - Girardot: 4 tubos

- Mulaló - Loboguerrero: 5 tubos

- Transversal del Sisga: 15 tubos para reperfilamiento.