Colombia

La metida de pata de Petro con los campesinos de Tierralta

El presidente señaló, a grito herido, que el Clan del Golfo bloqueaba la carretera. El alcalde de Tierralta, Jesús David Contreras, acongojado, le aclaró que eran los habitantes del pueblo pidiendo vías.

20 de marzo de 2024

Durante un encuentro con víctimas del conflicto este miércoles, en horas de la tarde, campesinos y habitantes de Tierralta, Córdoba, el presidente Petro fue interpelado por el alcalde de ese municipio, Jesús David Contreras.
“Eso que pasó ayer fue una desinformación. Lo que había aquí era un bloqueo porque a una comunidad no se le ha iniciado una obra cerca al río Sinú vía a Valencia. Ellos pararon, resistiendo y reclamando que esa obra no se ha iniciado. Ese recurso lo puso la Gobernación con un convenio... se requiere un rediseño y esfuerzo mayor... de manera injusta esa comunidad fue tratada de delincuente”, dijo el alcalde, casi con llanto en su voz y mirando al jefe de Estado.

Entérese: “No somos paramilitares”: campesinos de Tierralta tras señalamientos de Petro de supuestamente ser del Clan del Golfo


El episodio al que hace referencia el alcalde fue una declaración hecha por el Presidente Petro el día anterior, desde el municipio de Ayapel en Córdoba. El mandatario en vista de que no llegaban las personas que esperaban para su mitin, regañó al Ejército y le pidió desbloquear la vía en Tierralta, Córdoba, porque, según él, el clan del Golfo no permitía la movilidad en esa carretera.

En un tono evidentemente alto y apurado, Petro dijo: “El Clan del Golfo bloqueó las vías de acceso a Tierralta y la gente se está retirando por temor”. Y su voz se convirtió en grito: “¡Orden del presidente: el Ejército llega de inmediato y me despeja las vías en Tierralta!”. Y añadió: “No entiendo cómo, teniendo el Ejército aquí, el Clan del Golfo está tapando vías, ¿quién tiene el poder aquí?”. Además aprovechó para volver con su nueva narrativa del pueblo: “Si el pueblo tiene el poder aquí, el Ejército obedece al pueblo, y eso significa que las vías de Tierralta se liberan para el pueblo. No vamos a admitir chantajes ni bloqueos”.

Sin embargo, un poco después se supo, que no era el Clan del Golfo el que tenía bloqueada la vía. Si no precisamente la gente del pueblo, la gente de Tierralta, “el pueblo”.

El oso presidencial fue aún mayor cuando Petro, desinformado como estaba, siguió metiendo el dedo en la llaga: “Qué bonitos, dicen que si aceptan los diálogos de paz y por el otro lado están impidiendo que el pueblo hable. Así no es la paz, señores. Entonces, general, por favor dé las órdenes y mueva las tropas como tiene que ser”.
Los fuertes señalamientos, producto de una evidente desinformación del Presidente, indignaron a la comunidad. Luis Emiro Ortega Doria, un agricultor presente en la protesta, le aclaró al presidente. “No entiendo el motivo, la razón, por qué el señor presidente Petro nos trata de paramilitares. Somos campesinos, luchadores. Que haga el favor y nos respete. Estamos dando la cara por nuestra comunidad. Si a nosotros se nos va la vía, ¿cómo hacemos para sacar nuestros cultivos?”, señaló.

“Estamos aproximadamente desde las 6:00 a.m. y son las 8:00 p.m. y no han llegado. Nos mandan al Esmad, donde hay niños, personas adultas, a maltratarnos, quizá, pero nosotros estamos en algo pacífico. Así que señor presidente Petro, le agradezco el favor que rectifique, se eche para atrás a la versión que usted dio, que éramos paramilitares: ¡No somos paramilitares!”, agregó Ortega.


Lea también: Un líder asesinado y enfrentamientos tras primeras horas de levantamiento del cese al fuego con disidencias del EMC


”Nos dolió en el corazón”: alcalde de Tierralta, Córdoba

Por eso, este miércoles, Jesús David Contreras, expresó su molestia “Ellos no son delincuentes, estaban reclamando el inicio de una obra. Eso nos dolió en el corazón.

A punto de terminar el evento, Petro respondió a los señalamientos del alcalde. “Nuestra fuente de información es la Fuerza Pública (...). Usted tiene razón, es más un conflicto social. Lo que se reportaron fueron bloqueos con árboles de gente que dice que la Policía era del Clan del Golfo, pero ese es un tema de investigación que debe ser judicial”.