“Jhon Calzones” revocó decreto que entregaba llaves de Yopal a Jesucristo
Jhon Jairo Torres, alcalde de Yopal, capital del Casanare, revocó este miércoles el polémico decreto firmado por la saliente mandataria (e) Luz Marina Cardozo, que ordenó entregar las llaves del municipio al Señor Jesucristo.
El mandatario, conocido como ‘Jhon Calzones’, tomó la decisión al considerar que el documento firmado por Cardozo “carece de fundamento jurídico”.
Por medio de un decreto, la alcaldesa encargada de Yopal, le entregó simbólicamente las llaves del municipio al “Señor Jesucristo”, argumentando que con esta decisión “anhela salvar el alma” de los yopaleños.
“Considerando que Dios en nuestro padre y creador, que ha conferido toda la autoridad a su hijo Jesucristo, y que su Iglesia ejerce esa autoridad y gobierno por su palabra y la dirección del Espíritu Santo(...) se decreta hacer entrega simbólica de las llaves de Yopal a Jesucristo para que su reino de paz y bendición sea establecido”, se lee en uno de los apartes del documento fechado el pasado 9 de junio.
Lea aquí: Alcaldía de Yopal entregó las llaves de la ciudad al Señor Jesucristo
La simbólica reglamentación no pasó desapercibida en redes sociales, donde centenares de internautas opinaron sobre la polémica medida. Algunos apoyaron el decreto y otros se atrevieron a calificarla como una “desfachatez”.
El pasado 23 de junio, el Juzgado 57 de Control de Garantías confirmó que el suspendido alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, había quedado en libertad por vencimiento de términos.
En marzo, el Juzgado Tercero Penal de Yopal lo condenó a tres años y nueve meses de prisión, por su presunta participación en la construcción irregular de un predio denominado como ‘Ciudadela La Bendición’.
Siga leyendo: Entrega de Yopal a Jesucristo: Guiño religioso y anticonstitucional
Torres fue condenado por el delito de urbanización ilegal, el cual fue aceptado por él ante un juez de Bogotá, en octubre de 2015, cuando era candidato a la Alcaldía. Pese a estar recluido en la cárcel por este proceso, Torres logró obtener la victoria en los comicios regionales celebrados el 25 de octubre de 2015.
La Fiscalía señala a Torres de construir desde enero de 2014 la mencionada urbanización, que no estaba contemplada dentro del Plan de Ordenamiento Territorial, ni contaba con las licencias ambientales de construcción de la región.