Poco antes del regreso de “John Calzones” a la Alcaldía de Yopal —la Fiscalía lo investiga por urbanización ilegal, pero quedó libre por vencimiento de términos—, la alcaldesa encargada, Luz Marina Cardozo, se tomó la libertad de firmar una particular iniciativa.
El decreto 036 del 9 de junio de 2017, “por el cual se hace entrega simbólica del municipio de Yopal al Señor Jesucristo”, considera que “Dios es nuestro padre y creador” y que “todo gobernante, instituido por la voluntad de Dios, tiene el deber de velar en primer lugar por el bienestar espiritual de sus gobernados y propender por la salvación de su pueblo”.
Recuerde aquí: “John Calzones” quedó libre por vencimiento de términos
El texto, que cita siete pasajes de la Biblia, asegura que la comunidad de Yopal, “a través de su gobernante, anhela la salvación de su alma y que el Señor Jesucristo more en el corazón de cada habitante”.
Así, la alcaldesa encargada decretó hacer entrega simbólica de las llaves del municipio de Yopal a Jesucristo “para que su reino de paz y bendición sea establecido”.
En el artículo segundo de dicho documento, Cardozo decretó “humildemente rogar a Dios para que entre a este municipio y lo haga su morada (...), para que habite en ella por siempre y hasta el fin de los siglos, amén”.
Finalmente, los niños recibirán las llaves de Yopal, “como si se las entregaran al Señor Jesucristo Dios del cielo y la tierra”.
El documento fue firmado por Luz Marina Cardozo, Juan Carlos Suárez (jefe de la Oficina Asesora de Planeación) y José Javier González (jefe de la Oficina Asesora Jurídica). Este último fue quien escribió el documento.
El acto simbólico de entrega de las llaves aún no se ha celebrado.