Buque colombiano ‘Simón Bolívar’ llegó a la Antártida, ¿qué hará en la zona?
La tripulación de 94 personas recorrió 6.000 millas náuticas desde Cartagena hasta el denominado continente blanco en un mes.
El buque científico ARC Simón Bolívar llegó a las aguas de la Antártida después de navegar por un mes en el océano. La tripulación y el barco son colombianos y tienen la misión de contribuir con estudios para entender el cambio climático.
“¡Hemos llegado al continente blanco, paisaje natural y maravilla de la humanidad! Luego de navegar más de 6.000 millas náuticas desde Cartagena, nuestro buque ARC Simón Bolívar arribó exitosamente a la isla Greenwich”, celebró Dirección Marítima Colombiana en sus redes sociales.
Lea más: La Antártida reduce a mínimos su máxima expansión anual de hielo marino
Esta es la décima ocasión que los investigadores colombianos emprenden una expedición hacia la Antártica. El hito histórico ocurrió porque lo hicieron a bordo de una embarcación que fue construida en su totalidad en Colombia: el ARC Simón Bolívar.
Los 94 tripulantes del ARS Simón Bolívar arribaron a la isla de Greenwich y desde allí continuarán su camino hacia Bahía Fildes, también en la Antártida.
Los investigadores que llegan al continente blanco tienen la misión de definir el alcance global de la atmósfera y el océano antártico, entender por qué los mantos de hielo pierden su masa, estudiar la historia de la Antártica, observarán el espacio y el universo y buscarán acciones para mitigar las influencias humanas sobre el cambio climático.
Entérese: Así se descubrió la Antártida
Después de su llegada, este 13 de enero, los investigadores colombianos intercambiaron experiencias con los estudiosos de la Estación Científica Ecuatoriana. Allí también realizaron un recorrido en el que exploraron las capacidades de esa base que funciona desde 1998.
En la Base Ecuatoriana, los colombianos estarán durante 22 días y trabajarán en un proyecto que “contribuirá con futuros estudios de cambio climático a partir de la aplicación de correcciones dentro de las tendencias de nivel del mar”, según explicó la Dimar.
Se espera que, al finalizar la misión, el presidente Gustavo Petro se encuentre con los investigadores en Chile para evaluar los resultados de la investigación colombiana.