Colombia

“¿Quién convoca la huelga general?”: se revelan chats entre Benedetti y Petro tras el hundimiento de la consulta popular

Una fotografía publicada por Revista Semana revela el primer mensaje que el ministro del Interior le habría enviado al presidente tras conocer el resultado de la votación.

14 de mayo de 2025

Minutos después de que se conociera el resultado de la votación sobre la consulta popular, que con 47 votos por el “Sí” y 49 por el “No”, terminó hundida, el ministro del Interior, Armando Benedetti, le habría escrito al presidente Gustavo Petro. Lo que le dijo fue revelado por una fotografía publicada y captada por Revista Semana.

El fotógrafo se llama Guillermo Torres, y fue él quien, tras ver el altercado entre Benedetti y el secretario del senado, Diego González, lo siguió con la mirada hasta su silla. Allí, el ministro desbloqueó su celular y le escribió a Gustavo Petro: “¿Quién convoca la huelga general? ¿A quién se le dice que lo haga?”.

El mensaje del ministro va por la misma línea planteada por el presidente Petro en su cuenta de X, donde aseguró que “será el pueblo quien decida” y escribió: “Ahora con tranquilidad, pero sabiendo que los derechos no se mendigan, le corresponde al pueblo reunirse en cabildo en todos los municipios de Colombia, y tomar la decisión que corresponde a la respuesta del senado de la República”.

Lea también: Armando Benedetti asegura que la consulta popular fue hundida de forma fraudulenta: “Cepeda y el secretario general incurrieron en delitos”

Aquel mensaje, más las publicaciones del jefe de Estado, dan una pauta de cuál será el siguiente paso del Gobierno Nacional. De hecho, el presidente volvió a publicar una fotografía de sí mismo que lo retrata alzando la espada de Bolívar, que utilizó el 1 de mayo antes de radicar la iniciativa de la consulta popular en el Congreso.

En esa publicación, el jefe de Estado aseguró que él mismo se reunirá con el cabildo popular de Barranquilla, ya que, según sus palabras, los derechos de los ciudadanos no son negociables.

Además, añadió: “Allí escucharé la decisión popular como jefe de las fuerzas militares de Colombia y presidente legítimo de la República y acataré la decisión de los cabildos populares de todo el país”.

Lea también: ¿Se desinfla la consulta popular de Petro? Apelación de la reforma laboral se abre camino en el Senado

Sus palabras siguen en línea con lo que anunció más temprano, minutos después de su conversación por chat con Benedetti. Por medio de X, el presidente convocó a las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena “para dar el paso siguiente”.

Todo indica que se trata de una nueva movilización nacional. Porque también se dirigió a la fuerza pública, diciéndoles que “no deben hacer uso de su fuerza contra el pueblo” y agregando que invita a que todos hagan un llamado a la paz.

Para saber más: ¿Campaña anticipada? Contrato por $88.964 millones genera controversia en medio del debate sobre la consulta popular