Colombia

En cinco semanas, interventora de Nueva EPS acumuló 618 desacatos de tutelas; ¿por qué?

La semana pasada la Policía Metropolitana de Bogotá realizó un operativo de arresto por el incumplimiento de esas acciones legales. Por los desacatos, la interventora Gloria Polanía acumula casi cuatro años de arresto.

hace 15 minutos

La tormenta en la Nueva EPS está lejos de cesar. Además de los problemas financieros que atraviesan en medio de la crisis del sistema de salud, también la quejan los problemas legales. Una reciente confusión con una orden de captura de la Policía en la sede de esa institución en Bogotá puso al descubierto los incumplimientos legales que también aqueja.

El pasado miércoles 8 de octubre uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá llegaron a las instalaciones de esa aseguradora para hacer efectiva una orden de arresto del Juzgado Penal del Circuito de Yarumal (Antioquia).

Le puede interesar: Estos son los interventores que están manejando EPS intervenidas por Gobierno Petro.

“Me permito comunicar a su Honorable despacho sobre las actividades adelantadas frente al arresto en contra de la señora Gloria Libia Polanía Aguillón”, se lee en un documento de la Policía publicado por El Tiempo. Pero ese arresto no se cumplió a razón de una renuncia.

La “confusión” en el informe policial al juzgado

Según el reporte de la policía —que fue enviado al juzgado—, la orden de arresto era en contra de la agente interventora de la Nueva EPS, Gloria Libia Polanía Aguillón, pero en la sede de la aseguradora dos funcionarios aseguraron que “solicitó la renuncia, la cual fue aceptada por la entidad, quedando en su reemplazo el señor Aldemar Casadiegos Jaime”.

Sin embargo, lo cierto es que la interventora Polanía no ha renunciado y, según esa EPS, se trató de una confusión y un error en el informe policial, pues la orden de arresto no era contra ella.

“La visita realizada tuvo como fin recabar información sobre órdenes judiciales vigentes contra algunos funcionarios de la entidad, incluyendo al exagente interventor”, expresó la aseguradora en un comunicado de prensa.

En la misma comunicación agregó que en esa diligencia de la Policía “se informó claramente que quien renunció fue justamente el anterior interventor, y que en su lugar fue designada, mediante resolución oficial” Gloria Polanía.

“Rechazamos categóricamente la difusión de información falsa que vincula erróneamente a nuestra actual agente interventora con hechos que no corresponden a la realidad”, añadió el comunicado.

Los incumplimientos a tutelas sí existen

A raíz de esto, un documento revelado por el representante a la Cámara Andrés Forero (Centro Democrático) muestra que la Nueva EPS enfrenta una oleada de sanciones fruto de incumplimientos judiciales.

La respuesta a un derecho de petición enviado por el congresista a la aseguradora expresó que, a corte del 24 de septiembre pasado, la interventora Gloria Polanía “ha sido objeto de un total de seiscientas dieciocho (618) acciones de tutela en las cuales se ha declarado el desacato”.

En ese sentido, la respuesta a Forero incluyó que esos desacatos han derivado en “la imposición acumulada de mil cuatrocientos dos (1.402) días de arresto por parte de diferentes juzgados”. Ese número de días corresponde a casi cuatro años de arresto: tres años y 307 días.

El representante uribista había citado a un debate de control político a la agente interventora de la Nueva EPS y al superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, para que respondan por la crisis financiera y de indicadores de salud que pasa esa entidad, según informes de la Contraloría General de la República. No obstante, se canceló la sesión de este martes en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

EL COLOMBIANO consultó a esa EPS para saber si harían algún pronunciamiento por las cifras de incumplimientos judiciales por órdenes referentes a servicios de salud, pero no contestaron. Aún así, dijeron que Polanía asistirá al debate de control político.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.