Chilena asesinada en Colombia murió de “trauma craneoencefálico”
Periodista de la Universidad de Antioquia con estudios en escritura de guión de ficción y no ficción.
Medicina Legal anunció que finalizó la labor de investigación para dar con la causa y modo en que murió Ilse Ojeda, la expolicía chilena asesinada en Santander, Colombia. Según el ente científico, Ojeda murió producto de un “trauma craneoencefálico severo”. La manera, “violenta, tipo homicidio”.
En contexto: Así era Ilse Ojeda, la chilena asesinada en Colombia
La labor de los forenses colombianos comenzó el pasado 26 de abril cuando las autoridades de Santander hallaron restos humanos en una zona boscosa de Rionegro, municipio de ese departamento. Al siguiente día la Fiscalía determinó, por prueba de ADN, que en efecto correspondían a la ciudadana chilena desaparecida desde finales de marzo.
Inmediatamente comenzaron los estudios para determinar cómo había muerto Ojeda. Mientras esto sucedía, las autoridades seguían pistas del que hasta hoy sigue siendo el mayor sospechoso del asesinato de la chilena, el que era su pareja, Juan Guillermo Valderrama, de 28 años. El joven permanece bajo custodia de la Policía colombiana.
Puede ver: A la cárcel Juan Valderrama por muerte de su pareja chilena
Los restos de Ilse Ojeda ya se encuentran en su país natal, donde el pasado domingo su familia y amigos les dio santa sepultura. En una ceremonia con honores militares, la familia de la expolicía se despidió de la mujer, entre dolor y mucha indignación.