Abogado y familia de Miguel Uribe denunciarán a Petro ante la Comisión de Acusaciones por su presunto discurso de odio
Según el representante jurídico del senador, en los últimos tres años el jefe de Estado ha publicado 43 trinos en contra de su opositor.
Periodista especializado en temas de crimen organizado, terrorismo y conflicto armado. Creador del podcast Revelaciones del Bajo Mundo. También soy escritor y dramaturgo, autor de las obras teatrales “La Trilogía del Mal” y “Estallido”.
El abogado del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado sicarial hace dos semanas en Bogotá, anunció que en su nombre y el de su familia interpondrá una denuncia penal contra el presidente Gustavo Petro, en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.
“Todo esto bajo el contexto de que durante estos tres años ha venido realizando discursos estigmatizantes y de odio contra Miguel Uribe Turbay, Son más de 43 trinos en una red social, donde ambientó un ambiente hostil (sic), discriminatorio y de odio contra Miguel Uribe”, precisó el jurista Víctor Mosquera ante la prensa, en la mañana de este martes.
El abogado detalló que “no estoy relacionando que sea directamente con el atentado que sufrió, pero sí generó un ambiente que pudo haber llevado a ese atentado, y por eso presentamos una denuncia penal”.
Y agregó que “el presidente de la República ha sido absolutamente irresponsable en sus señalamientos contra los líderes de la oposición, tengo acá que el 5 de junio del 2025 manifiesta (en un trino): ‘Dios mío, el nieto de un presidente que ordenó la tortura de 10.000 colombianos hablando de ruptura institucional’. Esto es absolutamente grave, esto genera odio en la población, y por eso estamos solicitando a la Comisión de Acusaciones que investigue”.
El senador Uribe Turbay fue víctima de un ataque sicarial el pasado 7 de junio, cuando encabezaba un mitin político en el parque El Golfito del barrio Modelia, en Bogotá.
Desde entonces está internado en la unidad de cuidados intensivos del hospital Fundación Santa Fe, bajo pronóstico reservado.
El crimen generó una oleada de rechazo desde diferentes sectores políticos, que hicieron un llamado para desescalar la violencia verbal, incluyendo los mensajes del presidente Gustavo Petro.