Colombia

Francia Márquez inició en Etiopía su visita oficial de “reconexión” con África

Colombia busca estrechar lazos con África mediante una agenda que abarca comercio, cultura, conectividad aérea, transición energética, turismo y construcción de paz.

25 de agosto de 2025

La vicepresidenta Francia Márquez llegó a Adís Abeba, capital de Etiopía, donde dio inicio a la tercera visita oficial del Gobierno colombiano al continente africano. A su arribo fue recibida por la ministra de Salud, Mekdes Daba, y por el viceministro de Relaciones Exteriores, Berhanu Tsegaye.

Con esta agenda, Colombia busca consolidar un proceso de “reconexión” con África y proyectar una relación estratégica en diversos frentes. El Gobierno nacional ha señalado que la gira apunta al fortalecimiento de la cooperación bilateral y multilateral en sectores como comercio, cultura, conectividad aérea, turismo, biodiversidad, transición energética, cambio climático y construcción de paz.

Siga leyendo: Colombia brilló en el festival más importante del mundo en publicidad

Se trata de la tercera vez que un alto funcionario del Ejecutivo colombiano realiza una visita oficial a África en el actual mandato, un hecho que, según la Vicepresidencia, refleja la voluntad política de ampliar la presencia del país en el continente y abrir nuevas oportunidades de cooperación.

Esta misión de reconexión con África es una iniciativa del Gobierno para consolidar la agenda diplomática internacional desde el Sur Global, orientada a conectar con los ejes de transformación productiva, convergencia regional, seguridad humana y justicia social”, señaló el comunicado oficial.

Márquez viajó acompañada por funcionarios de la Cancillería y de los ministerios de Comercio, Agricultura y Ambiente, además de delegados de instituciones como Procolombia, Invima, ICA, la Aeronáutica Civil y la Agencia Presidencial de Cooperación (APC).

Durante la gira se prevé la firma de acuerdos comerciales, culturales y diplomáticos, así como reuniones bilaterales con autoridades gubernamentales para impulsar inversiones y exportaciones en sectores como el agropecuario, energías limpias, industria farmacéutica y productos de origen étnico, como el viche.

El itinerario oficial, que comenzó en Etiopía, continuará en Mozambique y Madagascar, y culminará en Nigeria el 1 de septiembre, cuando la vicepresidenta regresará a Bogotá.