Denuncian aparición de grafitis alusivos a la guerrilla dentro de la Universidad Nacional en Bogotá
El docente de la Universidad Nacional Diego Torres aseguró que los responsables de dibujar estos grafitis no serían estudiantes de la institución, sino personas externas que lograron ingresar al campus.
Periodista de El Colombiano en el área digital con experiencia en la redacción de noticias de última hora. Graduada como Comunicadora Social de la Universidad Católica Luis Amigó y con formación en diálogos digitales para periodistas en la Universidad EAFIT, enfocados en la inteligencia artificial.
En la Universidad Nacional alertaron sobre la presencia de grafitis con mensajes alusivos a las Farc en las instalaciones del campus de la sede en Bogotá, según denunció Diego Torres, profesor de la institución.
En las paredes del edificio de Derecho aparecieron pintadas frases como “Gentil Duarte Farc” y “Farc EP. Bolívar Vive. Por la Nueva Colombia”, referencias que aluden tanto a la disidencia encabezada por el fallecido cabecilla Gentil Duarte como a consignas de la antigua guerrilla.
Además, fueron empapelados muros con señalamientos contra algunos integrantes de la comunidad universitaria, en especial personal de vigilancia.
Torres, en su cuenta de X, expresó la preocupación que esta situación ha generado entre docentes y estudiantes. “La situación en la @UNALOficial sede @BogotaUNAL es cada vez más crítica. Es necesario un pronunciamiento firme de las autoridades universitarias en cabeza del Rector Leopoldo Múnera. Hay miedo en la comunidad académica y su silencio da pie a malas interpretaciones. Estamos cansados de vivir con miedo”, escribió este viernes.
En diálogo con EL COLOMBIANO, el profesor explicó que los hechos ocurrieron en la noche del jueves 25 de septiembre, luego de que circulara un anuncio de protesta que finalmente no se realizó. “El día de ayer había un anuncio que iba a haber una protesta, parece que no lo lograron en la Universidad Nacional sede Bogotá, pero en la noche llenaron de grafitis el edificio de derecho y además también empapelaron señalando a algunos miembros de la comunidad universitaria, en especial el personal de vigilancia”, señaló.
El docente insistió en que los autores de los mensajes no serían estudiantes de la institución, sino personas externas. “Nosotros sabemos que no son personas de la comunidad, que no son estudiantes de la universidad. Desafortunadamente esto se une a la falta de controles que no tenía la Vicerrectoría de sede, a pesar de que el día de ayer sí se efectuaron controles y creo que los controles sí funcionaron para evitar que hubiese hechos vandálicos”, sostuvo.“La academia ha sido instrumentalizada y estamos cansados de las justificaciones injustificables de la administración”, concluyó. Hasta el momento, la rectoría de la Universidad Nacional no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso.
El pasado martes un grupo de personas protagonizaron varios disturbios en el edificio de Sociología de la Universidad Nacional de Bogotá. En el hecho, dos motos que pertenecería al personal de vigilancia fueron incineradas al interior del campus.
Algunos videos publicados en redes sociales revelaron los momentos en que varios estudiantes permanecen cerca de los vehículos en llamas, al mismo tiempo en que las autoridades tratan de controlar la situación.
Lea también: Versiones encontradas sobre explosión dentro de la U. Nacional de Bogotá; ¿qué pasó?