Colombia

Gustavo Bolívar aclara si aún sigue amando a Petro: “hay jugadas que a mí me decepcionan”

Tras ser recordado por su manifestación de amor al jefe de Estado en pleno Consejo de Ministros, le preguntaron al exdirector del DPS sobre su relación con el presidente y con su proyecto político, al cual ha criticado en los últimos días.

Comunicador social y periodista de la Uniminuto. Debuté en el medio local Telemedellín y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO. Apasionado de las historias, las conexiones y el intercambio de ideas y conocimientos.

hace 3 horas

Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y una de las cabezas visibles del Pacto Histórico se refirió nuevamente a su “amor” por Gustavo Petro, a quien ha defendido durante su trayectoria política. El exintegrante del gabinete reconoció que a veces se está quedando solo.

Bolívar es una de las personas que quizás más ha sido leal al presidente en los últimos cuatro años convirtiéndose en una de las cartas visibles del partido del Gobierno para continuar con el proyecto progresista desde la Casa de Nariño en los próximos años.

Lea también: Así fue el primer cónclave de los tres precandidatos del Pacto rumbo a la consulta del 26 de octubre

Pese a esa postura leal que el excongresista ha tenido en favor de las decisiones de Petro, en los últimos días sus cuestionamientos a las decisiones de Colombia Humana y el Pacto Histórico, movimientos afines al petrismo, han puesto en duda sobre la cercanía entre Bolívar y el jefe de Estado.

Ante este panorama, el exdirector del DPS fue cuestionado por la Revista Semana sobre si aún amaba al presidente, esto recordando la icónica frase lanzada en el primer Consejo de Ministros televisado “yo a usted lo amo, presidente”.

“En lo político, yo sigo amando este proyecto, tanto que mira todas las peleas que me doy. Creo que a veces me quedo hasta solo”, respondió Bolívar, aclarando que “decir la verdad, encender las alarmas sobre cosas que están mal, ya para muchos es querer dividir”.

“Yo sigo amando este proyecto y el jefe político de este proyecto es Gustavo Petro. O sea, ese amor es extensivo ahí. Pero en lo personal, pues, eh, hay unas jugadas que a mí, pues, me decepcionan”, subrayó Bolívar, haciendo énfasis en la presencia de Daniel Quintero en la consulta del Pacto, pues para el exsenador el exalcalde de Medellín debió esperar su turno hasta marzo en el sondeo del Frente Amplio.

Bolívar recordó lo sucedido en Tibú, Norte de Santander, hace meses cuando el presidente le llamó la atención públicamente y resaltó que a su parecer, el amor es incondicional. “Cuando uno le pone condiciones a un amor político, es que está esperando algo a cambio. Y yo he mostrado total desprendimiento. Yo el día que me baje, me bajo, por defender una idea, por defender una coherencia. Yo no tengo esas ambiciones. Por eso soy tan libre, por eso digo lo que me da la gana, por eso digo lo que pienso y nunca hablo distinto a lo que hago”, expresó.

Gustavo Bolívar y su desamor a las últimas decisiones del petrismo

En los últimos días, el exintegrante del gabinete ha sido uno de los más duros críticos de las decisiones de los partidos del Gobierno, manifestando su malestar públicamente.

Una de las últimas críticas fue publicada el día de ayer, lunes, en su cuenta de X. “El cambio no era cambiar unos hampones por otros”, inició escribiendo Bolívar en su reflexión. “Tenemos que trabajar mucho en formación política para entender que levantar la voz contra la corrupción y la politiquería no significa dividir sino al contrario: construir política decente para proteger el erario que sigue siendo piñata de muchos”, escribió.

También, meses atrás había denunciado una “jugadita” de uno de los movimientos que estaría afectando las bases del petrismo. “Hoy, las directivas de Colombia Humana cambiaron un artículo de los estatutos para favorecer sus candidaturas, dejando en desventaja a las bases”, escribió el exdirector del DPS en su cuenta de X el pasado mes de agosto, agregando que “es el conflicto de interés que tanto criticamos a la vieja política” (sic).

Siga leyendo: “El cambio no era cambiar unos hampones por otros”: la dura reflexión de Gustavo Bolívar que aumenta tensiones en el Pacto