“Gustavo Petro nunca nos llamó ni tuvo ningún mensaje de solidaridad con mi hermana”: tío del niño Lyan luego del secuestro
El familiar del menor de edad informó que tuvieron que pagar a los secuestradores para que liberaran al muchacho.
Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.
Un tío del niño Lyan Hortúa señaló que durante las casi tres semanas de secuestro del muchacho, su familia nunca recibió el apoyo del Gobierno Nacional.
“El presidente Gustavo Petro nunca nos llamó ni tuvo ningún mensaje de solidaridad con mi hermana”, señaló el tío Sebastián Bonilla, durante una entrevista con La FM en la mañana de este jueves.
Le puede interesar: “Fue una pesadilla, ahora es un milagro”: así reaccionó la mamá de Lyan José tras la liberación de su hijo
El familiar también reveló que la liberación del menor de edad no fue producto de la presión y negociación de las autoridades, sino del pago de un rescate.
“Tomamos la decisión de pagar la cuota que ellos nos indicaban porque no vimos avance de las autoridades. No nos ofrecían ninguna solución, decían ‘tengan paciencia, esto se puede demorar, uno o dos meses’, pero para una familia esa espera es difícil”, relató el familiar.
Reveló que un funcionario, cuya identidad quiso reservar, fue quien les sugirió que era mejor pagar por el rescate. Tampoco reveló cuál fue la cuantía del pago, aunque señaló que fue muchísimo dinero.
Contó que su hermana Angie Bonilla tuvo que ser hospitalizada varias veces por ataques de ansiedad.
“Nos hemos sentido abandonados por el Estado (...). Las vainillas están allá tiradas (cuando hicieron tiros en la casa del menor), nadie ha recogido los videos”, manifestó el hombre de 29 años.
“El presidente Petro no tuvo ninguna solidaridad con mi hermana”, recalcó al final de la entrevista.
También pidió respeto por la familia, frente a rumores que señalaban que tenían deudas con narcos. “Nosotros tenemos una joyería en la que trabajamos hace años”, acotó.
El secuestro se produjo el pasado 3 de mayo, cuando hombres armados irrumpieron en la casa de los padres del menor, en una parcelación residencial del corregimiento Potreritos, en Jamundí (Valle).
Siga leyendo: El niño Lyan estuvo cuatro días amarrado durante su secuestro en Valle del Cauca.