Presidente Gustavo Petro insiste en trasladar Estatua de la Libertad a Cartagena: “Si no, hacemos una”
El mandatario colombiano volvió a referirse al monumento de Nueva York.
Comunicador social y periodista de la Uniminuto. Debuté en el medio local Telemedellín y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO. Apasionado de las historias, las conexiones y el intercambio de ideas y conocimientos.
En medio de la tensión política que se está viviendo entre Estados Unidos y Colombia, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la Estatua de la Libertad ubicada en Nueva York para criticar las políticas migratorias de Donald Trump.
“¡Pongámonos de acuerdo en lo que toca, democracia y libertad. Si no, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena!”, fue lo que mencionó en la pasada alocución del 15 de julio el mandatario colombiano.
En aquella polémica intervención televisada por cadenas nacionales, Petro criticó las políticas migratorias del mandatario de Estados Unidos y lo comparó con un reconocido personaje histórico. “Entonces creen que somos inferiores y se creen que por ser de piel blanca son una raza superior, eso se lo cree solo Hitler”, expresó entonces.
Ahora, el jefe de Estado volvió a mencionar el monumento ubicado en Nueva York, esta vez en medio de la cumbre de ministro de Energía de la Celac.
“Donde la migración ya no sería necesaria, ni sus cárceles, ni sus látigos, ni sus cadenas, ni sus esposas, porque por ahí solo regresan a la vieja esclavitud, y América enseñó a todo el mundo, pero no a Norteamérica, sino toda la América, el valor de la libertad”, dijo el presidente, agregando que “eso hay una estatua en Nueva York que yo me pienso traer para Cartagena, si me permiten”.
“Si nos dejan, o si no, hacemos una, una belleza latinoamericana”, exclamó el presidente en medio de risas con su jefe de gabinete, Alfredo Saade, sumando que “los que sí lucharon por la libertad fueron los negros que fundaron el primer territorio libre de América”, refiriéndose a San Basilio de Palenque.
Dichas declaraciones se dan en medio de las tensiones entre Washington y Bogotá. Inclusive, Estados Unidos está debatiendo un proyecto en el Congreso que planea reducir los recursos hacia Colombia en un 50 %, en parte, por las decisiones de Petro y el incumplimiento en algunas políticas que son de preocupación internacional.
Sigan leyendo: Proyecto que busca reducir recursos desde EE. UU. a Colombia ya pasó primer filtro, ¿qué le falta para convertirse ley?