Incautan cerca de tres toneladas de marihuana en carretera entre Huila y Caquetá
La operación militar permitió la incautación de 2,9 toneladas de marihuana y la captura de dos presuntos integrantes de disidencias de las Farc.
En una operación militar realizada en vías que conectan a los departamentos de Huila y Caquetá, el Ejército Nacional decomisó aproximadamente 2,9 toneladas de marihuana y capturó a dos presuntos integrantes del grupo armado organizado residual Dagoberto Ramos Ortiz.
El cargamento era transportado en vehículos de carga y, según inteligencia militar, tendría como destino mercados nacionales e internacionales.
La operación se desarrolló en el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, con información suministrada por el Comando Especial Estratégico Conjunto (COEEJ). Tropas del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 12, adscritas a la Décima Segunda Brigada de la Sexta División, interceptaron dos vehículos de transporte que ocultaban paquetes rectangulares con marihuana.
Le puede interesar: Francotirador del ELN mató a un policía que patrullaba las calles de El Tarra, Norte de Santander
El primer resultado se produjo en el eje vial que comunica al Huila con Caquetá, donde fue inspeccionado un furgón con más de una tonelada de droga. El segundo se registró en el kilómetro 53 de la Ruta Nacional N.° 20, en el tramo Florencia – El Pórtico, donde un camión movilizaba un cargamento similar.
En total, las autoridades confirmaron la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana tipo cripy listas para su distribución. El decomiso se suma a otras operaciones recientes en la región, en las que se han neutralizado cargamentos provenientes del Cauca, uno de los principales puntos de producción del estupefaciente.
De acuerdo al Ejército, los corredores viales del sur del país son empleados por las estructuras criminales para llevar droga hacia Brasil, con el fin de exportarla posteriormente hacia Europa. Esto convierte al Caquetá en un punto clave en las rutas del narcotráfico transnacional.
Captura de presuntos integrantes de disidencias de las FARC (Dagoberto Ramos Ortiz)
Durante la operación fueron detenidos dos hombres señalados de pertenecer al GAO-r Dagoberto Ramos Ortiz, una facción del Bloque Occidental Jacobo Arenas bajo el mando de alias Iván Mordisco.
Los capturados quedaron a disposición de las autoridades competentes para adelantar los actos urgentes y procesos de judicialización.
Uno de los detenidos intentó sobornar a los uniformados con una suma de 100 millones de pesos para permitir el paso del cargamento. El ofrecimiento fue rechazado y registrado en las diligencias judiciales como un intento de cohecho.
Lea también: Grupos armados se siguen expandiendo en Colombia: ya suman 22.000 hombres en 29 departamentos
El Ejército Nacional resaltó que este tipo de capturas limita la capacidad de las organizaciones armadas de financiar acciones de extorsión, atentados y compra de armamento. Además, debilita los mecanismos de control territorial que ejercen sobre comunidades rurales y corredores viales estratégicos.
El Brigadier General Luis Fernando Salgado, comandante de la Sexta División del Ejército Nacional, explicó que el valor estimado de la marihuana incautada alcanza los 2.000 millones de pesos en el mercado ilegal. Este monto representa un golpe directo a las finanzas de las estructuras residuales que operan en el sur del país.
El Ejército Nacional anunció que continuará con patrullajes permanentes en los corredores viales y con operaciones conjuntas con la Policía Nacional para contener el avance de estas economías ilegales.
Le puede interesar: Detalles de cómo transcurrieron los diálogos entre el Gobierno y el Clan del Golfo en Catar: hay tensiones