Lidio García, presidente del Senado, e Iván Cepeda: los congresistas con más ausencias en el Legislativo
Según datos de las últimas dos legislaturas: 2023-2024 y 2024-2025, el senador del Pacto Histórico y el senador del Partido Liberal han presentado, cada uno, más de 40 excusas de inasistencia. ¿Cómo las justificaron?
Las inasistencias al Congreso no son algo nuevo. En 2024, los senadores de la República acumularon 838 inasistencias a las plenarias. La mayoría de veces los congresistas presentan una excusa para explicar su falla, y estas quedan radicadas ante la Secretaría General del Senado.
Recientemente, Daniel Maldonado, estudiante de Derecho del Externado y creador de contenido sobre temas políticos publicó los resultados de un derecho de petición ante la Secretaría del Congreso que contiene las asistencias, inasistencias y excusas presentadas por los senadores durante los últimos dos periodos legislativos.
Los resultados de la legislatura 2024-2025, demuestran que los 5 senadores con más ausencias son: Lidio García Turbay, Partido Liberal (29); Iván Cepeda Castro, Pacto Histórico (14); Alfredo Rafael Deluque Zuleta, Partido de la U (13); Óscar Barreto, Partido Conservador (13) y José Alfredo Lozano Marín, del Partido Conservador (13).
Es importante precisar que el último mencionado, el congresista Lozano Marín, renunció al Congreso en febrero de este año por problemas de salud. “Mi trabajo a lo largo de este tiempo ha sido coherente con mis principios y valores, he manifestado mi postura abiertamente en contra de este gobierno, solicitando incluso a inicio de periodo al Partido Conservador la declaratoria en oposición”, dijo al despedirse.
Por otro lado, el presidente del Senado, el señor García Turbay, ya había respondido el año pasado por lo mismo: fue uno de los que más excusas acumuló para el periodo legislativo de 2023-2024.
García aseguró que su ausencia fue debido a problemas de salud y una calamidad familiar. “Esto no es por una irresponsabilidad, jamás había pasado en mis 20 años de carrera en el Congreso, es una cuestión personal”, aseguró.
Por su parte, para el periodo 2023-2024 el senador Cepeda (quien también ocupó el top 5 en esa ocasión) aseguró que la mayoría de sus ausencias estuvieron con su participación en reuniones de la Mesa de Diálogos con el ELN y encuentros vinculados al proceso de paz. “Todas y cada una de esas faltas tienen un respaldo”, dijo
Cabe resaltar que los congresistas del top 5 mencionado han justificado sus faltas al Legislativo. Sin embargo, para el periodo 2023-24 salió la lista de quienes se ausentaron de sus funciones y nunca explicaron por qué.
Ellos fueron: John Besaile, Jorge Enrique Benedetti, Liliana Bitar, Gustavo Moreno, Jaime Durán Barrera, Juan Carlos García, Carlos Andrés Trujillo, Carlos Fernando Motoa, Miguel Uribe, Efraín Cepeda y el exsenador Humberto de la Calle.
Ausencias totales de los congresistas en las últimas dos legislaturas
Si se tienen en cuenta los datos de las últimas dos legislaturas (tanto 2023-2024 como 2024-2025), el listado no cambia mucho. Los Congresistas con más ausencias son: Lidio García Turbay, con 52; Iván Cepeda Castro, con 47; Oscar Quiroga Barreto, con 40; Luis Antonio Guevara, con 35; y Miguel Ángel Hernández Pinto, con 32.