Justicia Penal Militar reveló primeros hallazgos de su investigación por atentado a Miguel Uribe
El fiscal general de esa jurisdicción detalló que el día del atentado no se pidió refuerzo de seguridad policial para el candidato, pese a que la actividad política fue en espacio público.
La Justicia Penal Militar tiene su propia línea de investigación para establecer posibles responsabilidades en el atentado que terminó en el magnicidio del precandidato Miguel Uribe Turbay. Rastrean las aparentes fallas de seguridad el pasado 7 de junio en torno al senador opositor.
El general Marco Aurelio Bolívar, fiscal general Penal Militar y Policial, aseguró que el pasado 7 de junio –día del atentado– no se detectaron requerimientos oficailes a la Policía Metropolitana de Bogotá para que se le diera mayor presencia de uniformados en el barrio Modelia durante el mitín de campaña del precandidato presidencial.
Lea más: Crónica de los 65 días en los que Miguel Uribe Turbay se aferró a la vida y a un milagro
Esa jurisdicción especial ya escuchó en entrevista juramentada al director de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional y en los próximos días deberá ir a dar explicaciones Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección.
“Hasta el momento lo que hemos podido recolectar es que básicamente no hubo un requerimiento oficial, un requerimiento como se requería para efectos de que hubiese una mayor presencia de uniformados allá en la escena en el barrio Modelia”, señaló el general Bolívar en diálogo con la FM.
El fiscal de la Justicia Penal Militar añadió que esos requerimientos debían ser tramitados ante la estación de Policía de Fontibón o ante el Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Entérese: Miguel Uribe Turbay, el hombre que llegó antes a todas las cosas
El general explicó que estas peticiones, por lo general, son radicadas por el staff del senador y los organizadores del evento y afirmó que hasta ahora avanzan las investigaciones para determinar por qué no se realizó la petición.
“Estamos escuchando entrevistas, ya se hizo por ejemplo como se ha advertido al director de Protección de la Policía Nacional, precisamente ahondar en cuántos eran los miembros del esquema por parte de Policía, si había unas instrucciones especiales en punto de eventos como el que sucedió para efectos de coordinación de seguridad. Toda esa temática estamos ahondando”, apuntó el fiscal.
En la justicia ordinaria, avanzan las investigaciones para dar con el paradero de las autores intelectuales del crimen. La Fiscalía y la Policía ya han logrado dar con la captura de seis sospechosos.