Colombia

Migración Colombia le habría negado la entrada a exabogado en Europa de ‘Papá Pitufo’, ¿por qué?

Estas revelaciones incluirían el rechazo de la entrada al país de Gonzalo Boye y una reunión que habría tenido un agente de la Uiaf con ‘Pitufo’ en España.

hace 3 horas

El caso del ‘zar del contrabando’ o más conocido como alias ‘Papá Pitufo’, Diego Marín Buitrago, todavía continua desentramando consecuencias que se van conociendo poco a poco en nuestro país. Esta vez, involucra a Gonzalo Boye Tuset, el polémico abogado de origen chileno, que tiene ascendencia catalana y que ha tenido como clientes a ‘Papá Pitufo’ y a Xavier Vendrell. Boye, habría querido entrar a Colombia en un vuelo con procedencia de España, pero le negaron el ingreso al país.

Vino en un vuelo el pasado 24 de junio, por la tarde y en un avión de la aerolínea Iberia proveniente de España.

Según un documento que reveló el diario El Tiempo, Migración Colombia habría expedido una notificación en la que se decide, por una razón de “soberanía”, que a Boye se le tiene negado el ingreso al país y que tenía que devolverse por el mismo avión de Iberia en el que venía procedente del país europeo el pasado mes de junio.

Este documento fue firmado por el oficial de Migración Mauricio Castellanos, por una representante de la aerolínea y por el director regional de Migración Colombia. Y, además, cuenta con la firma de Boye, según expone el periódico.

Justamente, este rechazo en la entrada de Boye a Colombia es relevante porque según expone El Tiempo, un agente de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), llamado Isaac de León habría viajado a Madrid, España -enviado aparentemente por el presidente Gustavo Petro- buscando ofrecerle a ‘Papá Pitufo’ un acuerdo económico a cambio de que él entregara “información sobre sus alianzas con miembros de la Policía, la Dian y políticos de anteriores gobiernos.”

Además, el periódico expone que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, rechazó ese acuerdo del agente de la UIAF y se enteró luego de que su apoderado, Gonzalo Boye no pudo entrar a Colombia. Sin embargo, se conoció que en el 2023, el chileno habría tenido problemas también para ingresar a Colombia, pero por medio de una intervención de un ciudadano español se le permitió entrar al país. Y que en semanas siguientes habría asistido a una reunión en Casa de Nariño, en el que se tocaron varios temas, desde Palestina, hasta asuntos que involucran a ‘Papá Pitufo’.

Gonzalo Boye Tuset, de 59 años, nació en Chile y estudió economía en la Universidad alemana de Heidelberg a principios de los noventa, pero luego vivió en España, en donde militó en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). En 1992 fue detenido como sospechoso de haber participado en los secuestros de dos empresarios; el delito fue cometido por el grupo terrorista ETA.

La polémica de su perfil recae en esa situación en España. Y es que el entonces economista fue condenado a 14 años de prisión, de los cuales pagó seis y mientras estaba tras las rejas estudió Derecho. A principios de los 2000 salió de la cárcel y se convirtió en uno de los penalistas más mediáticos y polémicos de España.

En las dos últimas décadas ha participado en decenas de casos que tienen un amplio abanico de protagonistas: narcos, contrabandistas, víctimas de atentados, políticos corruptos, líderes palestinos, raperos y hasta agentes de la CIA como Edward Snowden.

Un periodista español enfocado en temas de justicia que ha tenido a Boya en su radar, le dijo a EL COLOMBIANO que este hombre “es como, no sé, el abogado al que ‘ciertas personas’ en España llaman cuando tienen un problema”.

En efecto, Boye sale en fotos con diversos personajes de la vida pública europea, entre ellos Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña en el exilio, de quien es su abogado principal y además participa como activista de la causa independentista.

Ahí es donde entra el catalán Xavier Vendrell, asesor y amigo personal del presidente Gustavo Petro –nacionalizado colombiano en tiempo récord al inicio del actual Gobierno—, quien recibió $500 millones pesos por parte del contrabandista ‘Papá Pitufo’ en la campaña de 2022.

Y se conecta con Boye, porque Vendrell tiene vínculos de vieja data con el abogado del contrabandista ‘Pitufo’ y del independentista Puigdemont. Esto porque Vendrell –contratista y asesor político de Petro investigado por corrupción en España– es líder de Esquerra Republicana de Catalunya y fue uno de los ideólogos de un referéndum ilegal para independizar a esa región.

Hasta el momento, el Gobierno Nacional no se ha expresado sobre este suceso que involucra a Boye y su rechazo para la entrada al país. Está en veremos si se dice algo al respecto. Eso sí, de la visita del agente de la Uiaf, no se conoce ningún pronunciamiento.

Lea también: Augusto Rodríguez declaró en la Fiscalía por los aportes de Papá Pitufo a la campaña Petro