Colombia

MinDefensa responde a EE. UU. por posibles operaciones terrestres en Colombia: “Debe existir siempre respeto por la soberanía”

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, respondió a las declaraciones del senador estadounidense Lindsey Graham en plena tensión diplomática entre ambos países.

27 de octubre de 2025

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció tras las declaraciones del senador republicano Lindsey Graham, quien afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendría planeadas posibles operaciones en tierra dentro del territorio colombiano contra grupos armados.

El legislador agregó que “Trump me informó ayer que, al regresar de Asia, planea entregar al Congreso información sobre las próximas acciones militares contra Venezuela y Colombia. Habrá una audiencia en el Congreso no solo sobre posibles ataques marítimos, sino también terrestres”.

En declaraciones entregadas a El Tiempo, Sánchez enfatizó que la relación entre Colombia y Estados Unidos se sustenta en un propósito común: combatir el narcotráfico, pero siempre bajo un marco de respeto mutuo y cooperación internacional.

El 70% de las interdicciones realizadas por las autoridades colombianas se ejecutan fuera del territorio nacional, lo que refleja la importancia de la cooperación internacional en este esfuerzo conjunto”, explicó el jefe de la cartera de Defensa.

Conozca: “Estas son las consecuencias de negociar con narcos”: las duras críticas de Rendón a Petro tras visitar a 2.100 desplazados en Briceño

El ministro fue enfático en que cualquier colaboración con Estados Unidos debe darse dentro de los límites de la soberanía nacional. “Solo puedo decir que con EE. UU. lo único que hay y que debe existir siempre será ese respeto por la soberanía, ese respeto acorde a los tratados internacionales y esa convicción profunda de unirnos para derrotar el narcotráfico”, señaló.

Sánchez destacó además que la política del gobierno del presidente Gustavo Petro frente al narcotráfico se basa en el principio de “oxígeno para lo legal y asfixia para lo ilegal”. Según dijo, Colombia ha logrado las mayores incautaciones de droga de los últimos años y ha reducido los cultivos ilícitos, tras un aumento registrado en administraciones anteriores.

Lea también: ¿Contradijo a Petro? Ministro de Defensa asegura que no se ha ordenando enviar tropas a Gaza: “Quien diga lo contrario es un mitómano”

El ministro aseguró que la estrategia actual busca no solo frenar el tráfico de drogas, sino atacar la estructura económica que lo sostiene, mediante la destrucción de laboratorios y centros de procesamiento.

Finalmente, Sánchez invitó a la comunidad internacional a conocer los avances de Colombia en la lucha contra el narcotráfico y resaltó que la labor de las fuerzas militares y policiales “no solo defiende al país, sino que contribuye directamente a la seguridad global”.