Colombia

Gobierno asegura que se aumentó la protección a candidatos tras denuncias de irregularidades en esquemas de seguridad

El funcionario se refirió a los esquemas de seguridad de quienes ya se han postulado a las campañas presidenciales y del Congreso del 2026.

Comunicador social y periodista de la Uniminuto. Debuté en el medio local Telemedellín y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO. Apasionado de las historias, las conexiones y el intercambio de ideas y conocimientos.

hace 3 horas

A la fecha, 194 actores políticos ligados a la campaña presidencial y de Congreso del próximo año están bajo el cuidado de la Unidad Nacional de Protección (UNP), aseguró el ministro del Interior, Armando Benedetti, al concluir la cuarta sesión del Comité de Revisión de Medidas de Protección Electoral (Cormpe).

“Hoy en día, hay 194 personas bajo protección de la UNP, 326 policías asignados, 32 vehículos convencionales, 75 vehículos blindados y 56 chalecos de protección. Todo esto se ha logrado gracias a un esfuerzo importante del Gobierno Nacional, la cúpula militar y la dirección de la Policía. Lo más importante en este proceso electoral es asegurar que existan garantías reales para todos los participantes”, enumeró Benedetti.

Lea también: Estos son los 41 precandidatos presidenciales a los que el Gobierno les reforzará la seguridad

Entre tanto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que su cartera aumentó la cifra de personas encargadas de resguardar a los candidatos y anunció que los aspirantes a los comicios del próximo año podrán llevar a las regiones sus propuestas de campaña.

“Como parte de nuestra responsabilidad de garantizar el ejercicio democrático en nuestro Estado Social de Derecho y en coordinación con la UNP, incrementamos significativamente la capacidad de protección. Duplicamos el personal encargado, pasando de 229 a 520 efectivos, entre policías y miembros de la UNP. Además, ya hemos articulado la seguridad en regiones para que los precandidatos presidenciales puedan desarrollar sus actividades con plena seguridad”, afirmó Sánchez.

El Ministerio de Interior agregó que en 24 de los 32 departamentos del país se han adelantado “jornadas de precampaña sin contratiempos”, para lo cual se han “desplegado 6.351 policías adicionales a los esquemas individuales de seguridad, y movilizado 96 pelotones, equivalentes a 3.000 hombres y mujeres del Ejército Nacional, para garantizar la seguridad”.

Las quejas de la oposición por las presuntas omisiones de la UNP

Este pronunciamiento del Gobierno Nacional se da en medio de las quejas que han manifestado políticos de la oposición por presuntas irregularidades en la asignación de los esquemas de seguridad.

Uno de ellos ha sido el representante a la Cámara, Hernán Cadavid, quien según su partido, el Centro Democrático, ha denunciado que la Unidad Nacional de Protección “ha entregado más de 36 esquemas de seguridad sin estudios de riesgo, asignando 96 escoltas y 28 vehículos blindados al servicio de aliados políticos del actual Gobierno, sin control ni transparencia alguna.”

Por otra parte, el representante Julio César Triana también había informado semanas atrás que antes de sufrir un atentado el pasado 13 de agosto en La Plata, Huila, ya había solicitado a esta entidad el fortalecimiento de su esquema de seguridad en tres ocasiones tras ser declarado objetivo militar por parte de las disidencias.

Sin embargo, no todas las quejas han sido de oposición. El precandidato presidencial y aspirante al aval del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, tuvo cuestionamientos al actuar de la UNP en una de sus visitas a Cali.

“No quisiera hacer esta denuncia, pero para venir a Cali, solicitamos una camioneta de la UNP y no nos la facilitaron. Nos tocó pedirla con amigos, nos dijeron que no había. Y eso es inaceptable, porque habían quedado en el compromiso de protegernos más a los candidatos presidenciales. Nos sentimos muy vulnerables, porque si no hubiera habido (notificación) quien nos prestara la camioneta, nos tocaba en taxi y eso no es para un candidato presidencial”, aseguró el precandidato y exfuncionario del gobierno.

Sigan leyendo: “No podemos quitarle a los líderes sociales para cubrir a políticos”: director de UNP le responde alcaldes y precandidatos que protestaron por esquemas de seguridad

*Con información de Colprensa