Colombia

ONU condena muerte de siete menores en bombardeo en Guaviare y exige frenar reclutamiento forzado

Siete menores murieron en un bombardeo en Guaviare. La ONU condenó el reclutamiento ilegal y pidió precaución militar, mientras el Gobierno defendió la operación.

Comunicador social - Periodista de la UPB Bucaramanga. Magíster en Estudios Políticos de la Universidad de Caldas. Especialista en Comunicación Digital. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023. Miembro de Consejo de Redacción.

hace 4 horas

La Organización de Naciones Unidas levantó la voz este fin de semana tras confirmarse que siete menores de edad, entre los 13 y 17 años, murieron en el bombardeo de las Fuerzas Militares ocurrido el 10 de noviembre en zona rural del Guaviare.

Desde su oficina para los derechos humanos en Colombia, el organismo lamentó el hecho y condenó que grupos armados ilegales estén utilizando niños y niñas como escudos humanos en medio del conflicto.

“Con profunda preocupación recibimos la confirmación de la Defensoría y Medicina Legal del fallecimiento de 3 niños y 4 niñas (...) Los 7 niños fallecidos son víctimas de reclutamiento por parte de un grupo armado ilegal”, señaló la ONU.

Entérese más: A pesar de ser una violación al DIH y los DD. HH., Petro justificó la muerte de 7 menores en bombardeo

El bombardeo: contra aliados de ‘Iván Mordisco’

La operación militar iba dirigida contra alias Pescado y alias Jimmy Martínez, dos figuras clave dentro de las disidencias lideradas por ‘Iván Mordisco’.

Tras el ataque, las Fuerzas Militares reportaron: 20 personas muertas, tres menores recuperados, y tres adultos evacuados para procedimientos judiciales y médicos.

Durante la semana reinó la duda sobre las edades de los fallecidos, hasta que este sábado la Defensoría del Pueblo y Medicina Legal confirmaron que siete eran menores de edad.

La defensora Iris Marín Ortiz condenó el reclutamiento forzado perpetrado por esa disidencia y pidió máxima precaución en operaciones aéreas, un llamado al que se sumó Naciones Unidas.

Siga leyendo: “La responsabilidad recae en los grupos armados”: MinDefensa se pronuncia tras críticas por bombardeo en Guaviare

Responsabilidad de los grupos armados según la ONU

Aunque el organismo internacional pidió cautela en los bombardeos, su mensaje fue contundente: “La responsabilidad originaria de la muerte de los menores de edad en los bombardeos recae en los grupos armados que los reclutan”, afirmó.

Además, recordó que el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño (2000) prohíbe el reclutamiento de menores de 18 años por parte de grupos ilegales.

Y el Estatuto de Roma (2002) considera este reclutamiento un crimen de guerra.

Por eso, la ONU exigió a las estructuras criminales liberar a todos los menores bajo su control y dejar de exponerlos al alto riesgo del conflicto.

Conozca más: Congresistas pedirán moción de censura contra el ministro de Defensa tras muerte de menores de edad en bombardeo

Gobierno defiende la operación militar

Desde Valledupar, en la cumbre de Asocapitales, el ministro de Defensa Pedro Sánchez defendió la legitimidad y necesidad del bombardeo.

Había una grave amenaza contra nuestros militares, que eran 20, eran más de un centenar y podían llegar más. Estaban muy cerca. Habían atentado contra el alcalde de Calamar y contra religiosos. El Presidente autorizó apoyo aéreo, incluyendo el bombardeo. El único crimen que se cometió es el del reclutamiento forzado”.

El ministro insistió en que las tropas actuaron bajo respeto de los derechos humanos y que la operación buscaba evitar una tragedia mayor.

De acuerdo con Medicina Legal, 4 menores eran mujeres y 3 eran hombres. Tenían entre 13 y 17 años, según reportó El País.

Francia Márquez: “No más violencia contra nuestros niños”

La vicepresidenta Francia Márquez se sumó a las voces de rechazo por la muerte de los menores y envió un mensaje directo al país.

“Mis oraciones y mis pensamientos están con las familias de las víctimas que hoy enlutan a nuestra nación. (...) Expreso mi más enérgico rechazo al reclutamiento y uso de niños, niñas y adolescentes en el conflicto, son crímenes inaceptables que claman justicia.”

Márquez insistió en que los grupos ilegales engañan y reclutan a los jóvenes con falsas promesas, y subrayó que el Estado debe condenar esa violencia y protegerlos.

Además, hizo un llamado contundente: “¡NO MÁS reclutamiento! ¡No más dolor!”, y pidió redoblar esfuerzos para garantizar un futuro donde la paz y la dignidad sean posibles para todas las familias colombianas.

Además: Petro justifica la muerte de 7 menores en bombardeos en Guaviare: “Tome, a riesgo, la decisión de salvarles la vida”