Colombia

Padre de Valeria Afanador insiste en que hallaron dos lesiones en su cuerpo: “No las tenía cuando la dejamos en el colegio”

Manuel Afanador, padre de la niña hallada muerta en Cajicá, en Cundinamarca, insiste en que su hija no se fue por voluntad propia ni estaba sola al momento de desaparecer en la institución educativa donde estudiaba.

hace 11 horas

La desaparición y muerte de Valeria Afanador, de 10 años, sigue generando interrogantes para la familia de la menor, casi un mes después de que su cuerpo fuera encontrado en el municipio de Cajicá (Cundinamarca).

Su padre, Manuel Afanador, reveló las condiciones en las que fue hallado el cadáver de su hija y asegura que no descansará hasta conocer lo que sucedió, a pesar de las versiones oficiales de las autoridades.

La menor desapareció el pasado 12 de agosto cuando se encontraba en su colegio, el Gimnasio Campestre los Laureles. Tras 17 días de búsqueda, su cadáver fue hallado el 29 de agosto en inmediaciones del río Frío.

Puede leer: Caso Valeria Afanador: revelan chats entre los profesores el día que la niña desapareció en su colegio en Cajicá

Este lugar ya había sido revisado en múltiples ocasiones por las autoridades y familiares. “Pasamos por esa zona más de 100 veces, con más de 280 personas diarias. No tiene lógica que apareciera allí después de 18 días”, dijo su padre en el programa Relatos al Límite. “Una cosa es un pantano y otra un río vivo como el río Frío. Para nosotros Valeria no estaba allí desde el primer momento”.

El dictamen de Medicina Legal concluyó que Valeria murió el mismo día de su desaparición, aparentemente por ahogamiento, y su cuerpo no tenía “signos de violencia física”.

“Según las evidencias forenses, la menor de edad murió por ahogamiento o sumersión en medio líquido. La niña aspiró e ingirió agua y residuos de pantano encontrados en su estómago y vías respiratorias. La presencia de cambios de adipocira indica que la menor de edad estuvo en el pantano y en contacto permanente con agua y material biológico en descomposición”, agregó el reporte del ente investigador.

Relacionado: Habla el abogado en caso Valeria Afanador: la necropsia es clave y el colegio debe responder por omisiones

Pero para el padre, los hallazgos no cierran el caso. “En ese informe preliminar se encontró agua en sus pulmones, una laceración en la mano derecha y un morado en el tórax. Esas lesiones no las tenía cuando la dejamos en el colegio”, aseguró.

Manuel Afanador insiste en que su hija no se fue por voluntad propia ni estaba sola al momento de desaparecer. “Mi hipótesis desde el día uno es que Valeria no salió sola. Conocía a mi hija y sé que no se iba a meter al río ni a pasar debajo de una reja. Algo o alguien la llamó”, declaró. “Hasta encontrar a los culpables y enviarlos a la cárcel. Ese es mi compromiso con Valeria”, agregó el padre.

Según explicó el abogado de la familia de la menor, Julián Quintana, “el próximo 22 de octubre se llevará a cabo una nueva reunión, en la que esperamos hablar no solo de avances, sino de resultados concretos en la investigación y en la toma de decisiones”.