x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Habla el abogado en caso Valeria Afanador: la necropsia es clave y el colegio debe responder por omisiones

El abogado Julián Quintana reveló detalles sobre la necropsia de Valeria Afanador, la niña hallada sin vida en el río Frío de Cajicá, para esclarecer cuanto antes las causas de su muerte. Esto fue lo que dijo.

  • Tras 18 días de búsqueda, Valeria Afanador, de 10 años, apareció sin vida a unos cuantos metros de su colegio, lugar donde fue vista por última vez. Imagen: tomada de X, @PoliciaColombia y cortesía.
    Tras 18 días de búsqueda, Valeria Afanador, de 10 años, apareció sin vida a unos cuantos metros de su colegio, lugar donde fue vista por última vez. Imagen: tomada de X, @PoliciaColombia y cortesía.
hace 5 horas
bookmark

El abogado de la familia de Valeria Afanador, Julián Quintana, se refirió a la necropsia de la menor, la cual se espera sea entregada entre este lunes y martes. El jurista señaló que Medicina Legal priorizó el caso, pero aclaró que no se quedarán únicamente con los resultados de esta entidad.

En entrevistas concedidas a medios como Caracol Radio y La FM, Quintana manifestó que este es un caso que debe esclarecerse con prontitud. Según explicó, la Fiscalía les aseguró que el reporte oficial de Medicina Legal se entregará con celeridad.

“Nosotros estamos convencidos y sujetos también a la teoría de la Fiscalía y sin duda alguna, también tenemos a nuestros investigadores que nos ayudarán, y es que aquí existió manos criminales, desde el punto de vista de la responsabilidad del colegio, pero también de un tercero que pudo haberla sustraído. Puede ser que hayan sacado a la niña, estoy hablando hipotéticamente, que el secuestro les salió mal o que la niña haya perdido la vida antes,”, expresó el abogado en La F.M.

Le puede interesar: Gobernador de Cundinamarca sobre Valeria Afanador: “Resulta improbable que el cuerpo estuviera allí desde el inicio”

Quintana sostuvo que existen incoherencias en las versiones entregadas por la institución educativa, el colegio Gimnasio Los Laureles Bilingüe, y lo que muestran los videos de los últimos momentos de Valeria en el plantel. “En el video se ve una Valeria muy inquieta en una cerca viva, donde entra y sale aproximadamente siete veces. ¿Por qué le digo que es interesante el video desde el punto de vista forense? Porque las declaraciones de los padres y las entrevistas describieron a Valeria como una niña que no era exploradora, es decir, que no se salía de sus ámbitos de protección.”, comentó.

Sobre este punto, agregó que una hipótesis que cobra fuerza es la participación de un tercero que pudo haber inducido a la menor a salir del colegio. “Yo creo, por la experiencia, que Valeria no salió por sí sola. El gran inconveniente que tenía era que confiaba mucho en los adultos, seguía instrucciones y tal vez alguien aprovechó esa vulnerabilidad y las fallas de seguridad del colegio”, señaló.

La Responsabilidad del colegio

El abogado ha sido enfático en que el centro educativo tuvo una grave omisión que derivó en la muerte de Valeria. “Esta representación de víctimas le ha pedido a la Fiscalía que la tesis sea el homicidio de la menor en dos hipótesis delictivas. La primera, la grave omisión provocada por el colegio, en la cual desenlazó y terminó el homicidio. Y la segunda, que alguien, aprovechando esta grave omisión, haya sustraído o raptado a nuestra querida Valeria y la haya asesinado”, afirmó.

En sus declaraciones, Quintana recordó que la norma exige que los colegios estén como mínimo a 50 metros de los ríos, mientras que el Gimnasio Los Laureles está a tan solo tres o cuatro metros del río Frío. “Ese colegio no cumple con las condiciones mínimas de seguridad ni para Valeria ni para los niños que hoy están allí. Por eso hemos pedido a las autoridades que sea cerrado”, manifestó.

El abogado también explicó que, desde lo legal, la rectora y directivas podrían responder por delitos graves. “La institución tenía un deber de tutela, de supervisión y de vigilancia frente a Valeria. Cuando esos deberes se incumplen, cualquier daño que le pase al menor lo asumen directamente las directivas y los empleados. Si la teoría de la Fiscalía es homicidio, la rectora podría responder por homicidio; si es feminicidio, también habría responsabilidad en esa línea”, advirtió.

Otras hipótesis

En la entrevista con La FM, el abogado Quintana detalló que no es posible que, después de 18 días de búsqueda exhaustiva en la zona con drones, buzos y recorridos terrestres, el cuerpo de Valeria apareciera a tan solo unos metros del colegio. “Es un tema muy inquietante que debe aclarar la Fiscalía en la reconstrucción de esos días”, dijo.

Asimismo, recordó que la propia rectora de la institución planteó en una reunión de padres la existencia de un supuesto enemigo del colegio, incluso mencionando a un exempleado. Según el abogado, la Fiscalía también indaga esa hipótesis, mientras la representación legal pidió al colegio información sobre el personal antiguo y actual.

Finalmente, Quintana reiteró que la familia espera que el dictamen oficial de Medicina Legal y la investigación de la Fiscalía determinen las verdaderas circunstancias de la muerte de Valeria Afanador.

Entérese: “Le devuelvo a Dios ese angelito que me mandó”: la desgarradora despedida del padre de Valeria Afanador en su funeral

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida