Colombia

Así será la reapertura de parques de diversiones y jardines botánicos

Tengo la maleta siempre hecha y mi brújula, que por lo general apunta al sur, me trajo al periodismo para aclarar mi voz. Busco la pluralidad y no le temo a la diferencia.

21 de agosto de 2020

Este viernes, el Ministerio de Salud publicó la Resolución 1421 que permite la reapertura de parques de diversiones, jardines botánicos y reservas naturales, con el fin de que paulatinamente estos espacios vuelvan a recibir público bajo protocolos de bioseguridad.

El documento, firmado este 21 de agosto por el ministro Fernando Ruiz, establece que los administradores de estos lugares deben instalar dispensadores de alcohol cada 100 metros en las zonas comunes. Asimismo, al ingreso deben disponer de un punto de control que verifique el uso de tapabocas, la desinfección de manos y la temperatura corporal de cada persona que vaya a acceder al lugar.

Le puede interesar: Gobiernos locales podrán pedir aprobación para pilotos de bares

Se debe, además, garantizar el distanciamiento social de 2 metros entre cada persona en las zonas comunes. Por ello y para garantizar que no se sobrepase el aforo permitido, se debe contar en lo posible con un sistema de reservas que permita programar las visitas con antelación.

Cada visitante debe llevar al sitio un kit personal que debe incluir tapabocas, alcohol glicerinado al 60 %, papel higiénico o toallas desinfectantes, una botella para hidratación y bolsas para la disposición de residuos.

Durante la estadía, no se podrá saludar de mano, ni dar besos o abrazos.

Para el caso de recorridos grupales, éstos deberán hacerse en un único sentido. La distancia mínima entre un grupo y otro debe ser de 4 metros.