Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobiernos locales podrán pedir aprobación para pilotos de bares

El aval no admite el consumo de alcohol dentro de los establecimientos comerciales.

  • El Bar Triada, en El Poblado, ha sido uno de los establecimientos de este tipo a los que le ha pasado factura el aislamiento producto de la pandemia. FOTO Carlos Velásquez
    El Bar Triada, en El Poblado, ha sido uno de los establecimientos de este tipo a los que le ha pasado factura el aislamiento producto de la pandemia. FOTO Carlos Velásquez
21 de agosto de 2020
bookmark

La idea de volver a escuchar música y hablar con amigos en un bar cada vez está más cerca, pues, según confirmó el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, los gobernantes locales ya están en capacidad de solicitar al Ministerio del Interior la apertura de estos negocios, a manera de pruebas piloto, luego de que dicha cartera emitiera una circular al respecto, en la que se da esta posibilidad no solo a municipios sin covid-19 o con baja afectación, sino también a aquellos con una mayor presencia del virus.

Dicho documento aclaró que los negocios que se abran deberán cumplir con protocolos de bioseguridad, como los planteados por el Ministerio de Salud en las resoluciones 749 y 1050 de 2020, que hacen referencia al expendio de alimentos.

Esto, teniendo en cuenta que si bien el Ministerio de Salud trabaja en un protocolo específico para moldear la apertura de bares de una manera segura, aún no se han expedido. El gremio espera que a principio de septiembre estos ya existan (ver ¿Qué sigue?).

De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras del Dane, el PIB de esta industria es de cerca de 15,62 billones de pesos, siendo además responsable de 786.907 empleos, 23% formales.

Según Carlos Agudelo, epidemiólogo e infectólogo de la Clínica Universitaria Bolivariana, “desde el punto de vista económico el tema de los bares y restaurantes es crítico, pero preocupa que los casos aumenten, porque mantener el distanciamiento social y el uso de la mascarilla es difícil en estos establecimientos, y más ahora que hay ciudades como Medellín y Bogotá que están en el pico”.

Sin alcohol

Otro de los puntos que se destacan con respecto a la posibilidad de hacer estas pruebas es que, por lo pronto, no se podrá consumir bebidas alcohólicas dentro de estos negocios, según aclaró el Ministerio. Pese a esto, Asobares manifestó que se encuentran trabajando para que se avale de manera gradual, desde septiembre.

Juan Pablo Valenzuela, presidente del gremio de Antioquia, manifestó que por ahora “en el empresariado no genera mucha expectativa, teniendo en cuenta que no es sostenible la apertura”.

De esta manera, por medio de un comunicado, Asobares solicitó al Gobierno que en el Decreto que se expida para vigencia de septiembre, se permita el expendio y consumo de alcohol dentro de bares, restaurantes y gastrobares, o que se flexibilice la medida que actualmente prohíbe esta práctica..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD