Colombia

Tribunal da plazo a las partes para responder tutela contra la casa por cárcel de Álvaro Uribe

Las partes del proceso contra Uribe tienen un día para responder la tutela que pide levantar su prisión domiciliaria.

05 de agosto de 2025

El Tribunal Superior de Bogotá dio apertura a una nueva etapa dentro del proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, al conceder un plazo de un día para que las partes involucradas se pronuncien sobre la tutela que busca revocar la medida de detención domiciliaria impuesta en su contra.

“Remítaseles copia de la tutela para que manifiesten lo que estimen pertinente y aporten las pruebas que consideren necesarias, para lo cual se les concede el término de un día a partir del momento en que reciban la respectiva comunicación”, indicó el Tribunal en su decisión.

Conozca: Expresidente Uribe ya pagó la póliza que da acceso a la prisión domiciliaria

La medida tiene como objetivo, según la misma comunicación, “garantizar el ejercicio del derecho de defensa”. Por eso, ya fueron notificados el abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Uribe, el delegado del Ministerio Público y el juzgado que lleva el proceso, así como las víctimas reconocidas dentro del expediente.

Entre las víctimas, están el exfiscal general, Eduardo Montealegre, el senador Iván Cepeda y la médica Deyanira Gómez, expareja sentimental de Juan Guillermo Monsalve, el principal testigo contra el exmandatario.

Con este paso procesal, el Tribunal continúa el estudio de la acción de tutela interpuesta que busca de levantar la medida de aseguramiento domiciliaria que pesa sobre el exmandatario, quien fue condenado a 12 años de prisión tras ser hallado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Le puede interesar: Los argumentos del Tribunal para negar la tutela de Uribe y mantenerlo en casa por cárcel

Esa decisión se conoce horas después de que el mismo Tribunal negara la solicitud de medida provisional interpuesta por su defensa dentro de una acción de tutela que busca su libertad.

“No decretar la medida provisional solicitada por el apoderado del ciudadano Álvaro Uribe Vélez”, ordenó el magistrado Leonel Rogeles Moreno, de la Sala Penal del Tribunal, quien también dispuso comunicar la decisión a las partes y advirtió que no procede ningún recurso.

El argumento de la tutela presentado por el abogado Jaime Granados es que se violaron los derechos fundamentales del exmandatario.

“La jueza Sandra Heredia transgredió derechos fundamentales como la dignidad humana, el debido proceso, la presunción de inocencia y la libertad del doctor Álvaro Uribe Vélez”, argumentó la tutela presentada por la defensa.

Entérese: Atención: Tribunal negó medida provisional que buscaba frenar detención domiciliaria de Uribe