Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Expresidente Uribe ya pagó la póliza que da acceso a la prisión domiciliaria

El expresidente Álvaro Uribe adelantó el pago mientras sus abogados trabajan en la defensa técnica para apelar el fallo de primera instancia que lo condenó a 12 años de prisión.

  • La defensa del expresidente Álvaro Uribe tiene hasta el 13 de agosto para presentar los argumentos de la apelación al fallo. FOTO COLPRENSA
    La defensa del expresidente Álvaro Uribe tiene hasta el 13 de agosto para presentar los argumentos de la apelación al fallo. FOTO COLPRENSA
hace 3 horas
bookmark

El expresidente Álvaro Uribe ya realizó el pago de la póliza que le exigió la justicia para poder acceder al beneficio de prisión domiciliaria. El pago ocurre en medio de la condena que enfrenta, de primera intancia, por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

De acuerdo con información obtenida por El Tiempo, el pago fue de cuatro salarios mínimos, lo que equivalió a 5.694.000 pesos. El pago ocurre mientras sus abogados preparan la defensa técnica para apelar el fallo de la jueza Sandra Liliana Heredia que lo condenó a 12 años de prisión.

Lea más: Ya están asegurados los $1,8 billones que se necesitan para la segunda etapa del Túnel de Oriente

En la tarde de este 4 de agosto se conoció que el Tribunal Superior de Bogotá negó un recurso que había sido interpuesto por Jaime Granados, abogado principal de Uribe. La acción de tutela busca revertir la medida de prisión domiciliaria y otorgarle al político de 73 años la libertad.

En el recurso, la defensa pedía que, antes de estudiar a fondo la tutela, se adoptara de manera inmediata una medida provisional para suspender la orden de casa por cárcel. Sin embargo, el Tribunal desestimó la solicitud y dejó claro que la detención domiciliaria seguirá vigente mientras no haya un pronunciamiento definitivo sobre el fondo del caso.

La Sala consideró que aún es muy pronto para calificar de “arbitraria” la decisión judicial que impuso la detención domiciliaria a Uribe, como lo sostiene su defensa. Esto solo podrá determinarse después de que ambas partes tengan la oportunidad de presentar y controvertir pruebas.

Entérese: Los argumentos del Tribunal para negar la tutela de Uribe y mantenerlo en casa por cárcel

Los abogados de Uribe, antes de que se conociera la sentencia, alegaron que el expresidente estuvo presente durante todas las diligencias del juicio, que tiene arraigo en comunidad y que no representa un riesgo para la sociedad. Por tanto, solicitaban que Uribe pudiera permanecer en libertad mientras se agotan las demás instancias del caso.

La jueza Sandra Liliana Heredia, sin embargo, argumentó que la detención debía aplicarse de manera inmediata para que “la ciudadanía confíe en las instituciones”, para que se garantice la seguridad del condenado y para evitar riesgos de fuga.

Hasta ahora, los funcionarios del Inpec todavía no han arribado hasta la vereda El Tablazo en Rionegro (Oriente de Antioquia) para efectuar el papeleo de la prisión domiciliaria en la residencia del expresidente. Aún no llega la boleta de detención en contra del expresidente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida