Juan Carlos Meneses guardó silencio en el juicio contra Santiago Uribe
Soy periodista egresada de la Universidad de Antioquia. Mi primera entrevista se la hice a mi padre y, desde entonces, no he parado de preguntar.
Tal como EL COLOMBIANO anticipó, el mayor (r) de la Policía Juan Carlos Meneses no declaró en el juicio en contra del ganadero Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente y ahora senador Álvaro Uribe.
Aunque sí se presentó a la videoconferencia desde la cárcel de Facatativa donde permanece recluido, dijo que se acogía a su derecho constitucional de guardar silencio, y leyó un documento de nueve puntos por los que tomó la decisión.
Lea aquí: Santiago Uribe negó conocer a “Los 12 apóstoles”
Entre ellos destacó que el Tribunal Superior de Antioquia ordenó su acogimiento a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, lo que no se ha cumplido; que la Fiscalía prometió, cuando se entregó hace cuatro años, llevarlo a una guarnición de policía, pero en cambio fue recluido en La Picota donde sufrió un atentado; que actualmente lo investigan por el homicidio del conductor de bus Camilo Barrientos después de que hace más de 10 años la investigación fue precluída y que para ese caso la Fiscalía no ha unificado la teoría del caso y acusa por el mismo hecho a Santiago Uribe, a Alexander Amaya y a Meneses con argumentos diferentes.
Solo cuando esas solicitudes se cumplan el testigo volverá a hablar del caso.
Le puede interesar: Juicio contra Uribe tuvo varias versiones
Hay que tener en cuenta que este juicio se realiza conforme a la Ley 600 donde está el principio de permanencia de la prueba, por lo que independientemente de que Meneses vuelva a pronunciarse las declaraciones dadas con anterioridad serán tenidas en cuenta por el juez.