Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Juicio contra Uribe tuvo varias versiones

  • Alexander Amaya olvidó todo lo que dijo contra Santiago Uribe en seis declaraciones en los últimos 22 años. FOTO Cortesía
    Alexander Amaya olvidó todo lo que dijo contra Santiago Uribe en seis declaraciones en los últimos 22 años. FOTO Cortesía
31 de enero de 2018
bookmark

Uno de los tres testigos estrellas de la Fiscalía en el juicio contra Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe, afirmó ayer en la audiencia que no recordaba muchos de los hechos con los que presuntamente se pretende vincular al ganadero con el grupo paramilitar que operó en el Norte de Antioquia denominado “los 12 apóstoles”.

Alexander Amaya declaró que fue responsable del homicidio del conductor de bus Camilo Barrientos, supuestamente perpetrado por sicarios de Medellín contratados por el entonces teniente Juan Carlos Meneses, comandante de Policía de Yarumal, por cuyo asesinato la Fiscalía acusa a Uribe. Por este homicidio Amaya y Meneses pagan cárcel.

En su intervención, Amaya reseñó cómo fue el asesinato de Barrientos y aseveró que esta muerte fue por un asunto personal. Con respecto al tema de Santiago Uribe confesó que no recordaba muchos de los episodios señalados por la Fiscalía.

Conocida la versión de Amaya, el abogado defensor, Jaime Granados, manifestó que este testigo es comprobado mentiroso, “pero aún así no fue capaz de mentir en contra de Santiago Uribe”.

Entre los hechos relatados por el expolicía , aseveró que en 1994 acompañó al entonces teniente Meneses, en calidad de escolta, a una reunión con miembros de ese grupo paramilitar desarrollada supuestamente en la hacienda La Carolina, de propiedad de Santiago Uribe y a otra en la finca de propiedad de Álvaro Vásquez Arroyave.

Declaración en contra

Desde la cárcel de Puerto Triunfo Olguan de Jesús Agudelo señaló la presunta relación entre Uribe y “los 12 apóstoles”. Agudelo paga una condena por extorsión y ya cumplió otra por los delitos de paramilitarismo y homicidio.

“Personalmente nunca lo llegué a tratar, lo tuve como a cuatro metros, en los Llanos de Cuivá cuando se iba a realizar una reunión en el año 94, en la que le dieron la orden de dar de baja a los urbanos (miembros de ‘los 12 apóstoles’). Esa reunión tuvo lugar en la finca Moravia, que no sé de quién es. A esa reunión asistieron Álvaro Vásquez, ‘el mono’ y Carlos Alberto Piedrahíta Zabala conocido como ‘Mauricio Piedrahíta’, Rodrigo Pérez Alzate, Aníbal Ruiz y Santiago Uribe”, aseguró Agudelo.

El reo explicó que en esta reunión se acordaron pautas para entrar al negocio del narcotráfico, pero que Uribe no estuvo de acuerdo. Por esta razón, no asistió a más reuniones. Todo eso lo escuchó de su comandante ‘Mauricio Piedrahíta’, al salir del encuentro.

En su versión, Agudelo declaró que este grupo armado habría acampado en La Carolina, y que también lo hicieron en otras fincas de la zona, mientras en la hacienda de Uribe estaba acantonada una cuadrilla del Ejército, pero nunca les preguntaron nada.

En su testimonio incluyó que él conoció un libro en el que los jefes de “los 12 apóstoles” consignaban los nombres de los ladrones, drogadictos y milicianos de las guerrillas que vivían en la zona y la orden entonces era asesinarlos.

Sobre el homicidio de Camilo Barrientos aclaró que sí estaba en la lista negra por ser, supuestamente, colaborador de la guerrilla y que no lo mataron unos sicarios de Medellín como afirmó Amaya sino que lo hizo alias “Tolima”, comandante de los urbanos de “Los 12 apóstoles”. El versionado no pudo precisar la relación de Uribe con el asesinato y aseguró que fue uno de los ganaderos quien lo incluyó en el libro, según supo por el mismo “Tolima”, asesinado después al parecer por esta organización.

Se espera que hoy a las 8:30 de la mañana declare el mayor (r) Juan Carlos Meneses, desde la cárcel de Facatativá, sin embargo, EL COLOMBIANO supo que no piensa hacerlo porque la Fiscalía no le ha cumplido promesas como trasladarlo a una guarnición de la Policía .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD