Paz y derechos humanos

Líderes sociales de El Salado reciben amenazas por redes sociales

30 de diciembre de 2018

Una serie de mensajes amenazantes a través de la red social Facebook han sido recibidos por 12 líderes sociales del corregimiento de El Salado, en El Carmen de Bolívar, Cartagena de Indias. En las intimidaciones, que comenzaron en noviembre, les exigen que abandonen el corregimiento.

Unos de los mensajes señala lo siguiente: “eso a ustedes no se lo hacemos porque sean malas personas, sino que metiéndonos con las personas que más defienden y llorarían por ellos, lograríamos que el Gobierno ponga otra vez sus ojos en nosotros y se acuerde que nos debe una indemnización. Y, si toca matar, hasta ese punto hemos de llegar. Y vamos a comenzar por orden alfabético y recuerden quienes son Paz y plata”.

Agregaron que no han podido determinar quiénes son los dueños de esos perfiles porque los bloquearon, pero ya se reunieron con las autoridades para activar las rutas de seguridad.

En la comunidad se ha generado mucho temor porque en otro mensaje les advierten que “el 31 de diciembre, para los que no quieren, El Salado será un verdadero caos. Aténganse a ser castigados por su insolencia y cobardía. Esto a ustedes no se lo hacemos por malas personas sino porque son a los que más llorarían”.

Le puede interesar: Gobierno firmó decreto para proteger líderes

Los líderes aseguran que desde el primer mensaje ellos colocaron la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación seccional El Carmen, y el segundo no lo habían denunciado. El tercer mensaje le llegó a una niña el viernes pasado. Este mencionan nombres propios.

“Nosotros tenemos temor porque así sucedió en el año 1999 y el 2000, que fue cuando se llevó a cabo la masacre donde murieron muchas personas, y no queremos que un hecho como este se repita”, indicó otro de los amenazados.

Lea también: En Antioquia ser líder social es una labor peligrosa

Por su parte, Edgardo Flórez, coordinador de la Mesa de Víctimas municipal, señaló que ya activaron la ruta de seguridad con la Policía y la Infantería de Marina para garantizarles la seguridad a los amenazados.

El mayor Andrés Mauricio Patiño Giraldo, comandante del segundo Distrito de Policía de El Carmen de Bolívar, indicó que la Sijín y un grupo especializado iniciaron las investigaciones. Además, comenzaron la investigación y el seguimiento de la ruta de atención de las personas que están en situación de amenaza y están evaluando la veracidad de los mensajes.

Vea también: Los líderes, el reto principal de la UNP