En la instalación de la Cumbre Celac-UE, Petro cargó contra Estados Unidos y pidió la reforma de la Celac
Además de las referencias a personajes históricos, la intervención del presidente incluyó un llamado para construir una democracia global en la diferencia.
En la instalación de la Cumbre Celac-Unión Europea que se celebra en Santa Marta, el presidente Gustavo Petro planteó la necesidad de reformar los estatutos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para superar el requisito del consenso unánime entre los países miembros, el cual, dijo, “le quita operatividad y capacidad” a la organización.
Siga leyendo: Cumbre Celac–UE en Santa Marta arranca marcada por ausencias, presiones externas y un clima diplomático enrarecido
El mandatario señaló que “nunca habrá unanimismo entre los pueblos del mundo” y que avanzar hacia “consensos relativos” permitiría a la CELAC tener una acción más efectiva.
Durante su intervención, Petro recordó los orígenes históricos de la democracia y la libertad en América Latina, mencionando a Benkos Biohó y Simón Bolívar, y subrayó que los procesos de independencia fueron impulsados por pueblos indígenas y afrodescendientes.
Le puede interesar: “Serán $45 billones de inversión en estos cuatro años”: Federico Gutiérrez
En otro tramo de su discurso, el presidente se refirió a la violencia actual en distintas regiones del mundo y denunció lo que calificó como “ejecuciones extrajudiciales” en el mar Caribe, tras mencionar la muerte de un pescador colombiano, Alejandro Carranza.
Petro pidió que el encuentro entre América Latina, el Caribe y Europa sea “un faro de luz en medio de la barbarie” y abogó por construir “una humanidad libre y una democracia global” basada en el diálogo y la convivencia entre civilizaciones.