Petro rechaza llamado de la Defensoría y advierte que seguirán los bombardeos
El primer mandatario anticipó no tener entre sus planes detener esa táctica, así haya riesgo de presencia de menores de edad.
El presidente Gustavo Petro rechazó este lunes el llamado de la Defensoría del Pueblo a suspender los bombardeos en los que haya riesgo de presencia de menores de edad y advirtió que las Fuerzas Militares seguirán con esa táctica sin importar las críticas.
Las declaraciones del primer mandatario se produjeron pocos minutos después de que la defensora del Pueblo expresara su consternación por las informaciones de más adolescentes muertos en operaciones militares, que según las informaciones publicadas por el propio Gobierno Nacional son por lo menos 12.
En contexto: Defensoría del Pueblo exige al presidente Petro suspender bombardeos que puedan afectar menores de edad
“Quiero insistirle al presidente en la necesidad de que suspenda los bombardeos contra objetivos en los que pueda haber menores de edad reclutados y evalúe su continuidad. Le invoco el principio de necesidad militar, el de precaución, el de humanidad y sobre todo el de prevalencia de los derechos de las niñas y los niños”, dijo Marín en un video que publicó en su cuenta de X.
A través de esa misma red social, el primer mandatario publicó un trino de respuesta, advirtiendo no tener entre sus planes acceder a tal petición.
“Si se suspenden los bombardeos los capos van a reclutar más niños y niñas, porque se darán cuenta que así se cubrirán de riesgos militares mayores. En mi gobierno se ha reducido un 34% el reclutamiento de menores. Iván Mordisco es el mayor reclutador de menores en el país, lo denunciaré a la Corte Penal Internacional”, dijo.
Lea también: Defensoría revela que habría más menores muertos en nuevos bombardeos, que están en verificación
Además de la Defensoría del Pueblo, muchos otros organismos, incluida la ONU, han hecho un llamado al gobierno de Colombia a proteger a los menores de edad víctimas de reclutamiento forzado.
“Con profunda inquietud recibimos la confirmación de la Defensoría y Medicina Legal del fallecimiento de 3 niños y 4 niñas en desarrollo de las hostilidades contra un objetivo militar legítimo, en Guaviare. Los 7 niños fallecidos son víctimas de reclutamiento por parte de un grupo armado ilegal”, señaló ese organismo multilateral.
Entre tanto, la Justicia Penal Militar advirtió que iniciará un proceso para verificar lo ocurrido en el operativo y desde el Congreso de la República varios parlamentarios pidieron realizar una moción de censura en contra del ministro de Defensa, Pedro Sánchez.