Política

Óscar Iván Zuluaga será candidato a la presidencia de 2022

Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.

11 de agosto de 2021

Sin confirmar si se irá por la recolección de firmas o lo hará por el partido Centro Democrático, el político y economista Óscar Iván Zuluaga confirmó que será candidato presidencial a las elecciones del próximo año.

Lo hizo en un día en el que participó de la asamblea número 77 de empresarios y el sector privado organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).

“Quiero anunciarles que buscaré la presidencia de nuestro país, lo haré con una propuesta innovadora, de inclusión y que estimule consensos. Con el fin de construir un país que proteja las diferencias y que no permita las desigualdades”, publicó en su cuenta de Twitter este miércoles.

Zuluaga dijo que buscará consensos en su partido, el Centro Democrático, para llegar a una presidencia que aporte soluciones a los problemas que tiene el país. Este candidato ya buscó ocupar el cargo de mandatario de la nación en 2014, elecciones en las que fue derrotado por Juan Manuel Santos.

Su experiencia al frente de altos cargos gubernamentales data de cuando fue ministro de Hacienda en el segundo gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Además ha sido alcalde e incluso fue senador por el Partido de la U.

En medio del evento virtual con los empresarios, en el que desde ayer han participado varios precandidatos, el exministro dijo que “durante los últimos años que he estado ausente de la política me dediqué a escuchar y a dialogar con empresarios, emprendedores, trabajadores, académicos y líderes sociales de diferentes sectores sociales”.

Allí enumeró un listado de ideas a tomar en aspectos económicos si llegara a la presidencia, y al finalizarlas oficializó su candidatura.

Dentro de su partido político fue el director nacional, cargo que entregó a Nubia Stella Martínez. En medio de estos estuvo señalado en el escándalo de Odebrecht, en el cual se le abrió un proceso por presuntamente haber recibido dineros para su campaña presidencial en 2014. Finalmente, el proceso se archivó.