Política

Los proyectos que Piedad quiere impulsar pese a que le pidieron dar un paso al costado

La senadora electa por el Pacto Histórico promete buscar la autonomía administrativa del Pacífico y el Caribe colombiano.

15 de julio de 2022

A pesar de que el jefe del Pacto Histórico y presidente electo, Gustavo Petro, le pidió alejarse de la luz pública mientras resuelve sus líos con la justicia, la senadora electa Piedad Córdoba ya tiene una lista de proyectos de ley que espera presentar en el Congreso.

Entre estos contempla la autonomía administrativa como región para el Pacífico y el Caribe, además de la declaración de la emergencia económica para implementar un plan social de choque contra la pobreza que tenga énfasis en la población afro.

En este último, Córdoba perseguiría la meta de establecer programas especiales y de reconstrucción de la economía en esos territorios. Entre tanto, en su agenda legislativa promete incluir acciones para que se cumplan las peticiones que impulsaron los paros de 2017 y de 2021.

Desde ya, la senadora electa promete presentar cuatro proyectos de ley para expedir un código oceánico que se traduzca en la creación de un viceministerio de los océanos, otro más para garantizar el acceso a las tierras a las comunidades afro, uno para cumplir ese mismo objetivo con las mujeres y otro para crear una circunscripción especial afro en el Senado.

Piedad Córdoba suscitó polémica en las últimas semanas, después de que fue retenida en el aeropuerto de Honduras con 68.000 dólares en efectivo.

Justamente, en abril el entonces candidato Gustavo Petro le pidió “suspender todas sus actividades dentro de la campaña, hasta que pueda resolver, ojalá, favorablemente, las sindicaciones jurídicas que se le hacen”.

Luego, cuando fue elegido presidente, el líder del Pacto Histórico reiteró ese pedido. “Ameritaría que diera un paso al costado”, aseguró en una entrevista a la Revista Cambio al referirse a lo que debería hacer Córdoba tras tomar posesión en el Congreso.

Aún así, Córdoba apareció esta semana en el retiro programático del Pacto Histórico que se llevó a cabo en Medellín.