Política

Desde Trump hasta Petro reaccionaron a la libertad de Uribe

Periodista de la UPB y especialista en Creación Narrativa de la Universidad Central (Bogotá). Escribo.

10 de octubre de 2020

Después de que la juez 30 de garantías de Bogotá le concediera la libertad al expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, quien permanecía bajo prisión domiciliaria por la presunta manipulación de testigos, las reacciones no se hicieron esperar.

El primero en reaccionar fue el mismo expresidente, quien tras el fallo escribió en su cuenta de Twitter: “Gracias a Dios”.

El senador Iván Cepeda, que funge como víctima en el proceso, informó que, aunque respeta las decisiones judiciales, apelará la medida de libertad del exsenador. “No compartimos esa decisión, por supuesto, y vamos a apelar la decisión y a seguir luchando en los estrados judiciales, pues tenemos la íntima convicción de la responsabilidad del exsenador Uribe en los delitos de soborno y fraude procesal”.

También dijo no sentir garantías en el proceso, al considerar que “el señor fiscal Gabriel Jaimes haya desarrollado un libreto político en esta actuación. Es evidente su parcialidad y por lo tanto consideramos que no hay ninguna garantía”.

Puede leer: El expresidente Álvaro Uribe recupera su libertad

La decisión también generó reacciones internacionales. Hasta el presidente de Estados Unidos y candidato a la reelección para ese cargo, Donald Trump, se manifestó en favor de la orden de libertad de Uribe.

“Felicitaciones al expresidente Álvaro Uribe Vélez, un héroe, quien recibió la Medalla Presidencial de la Libertad y un aliado de nuestro país en la lucha contra el castrochavismo. Siempre estaré al lado de nuestros amigos colombianos”, escribió en Twitter.

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, también se sumó a las reacciones sobre la decisión y escribió en su cuenta de Twitter que la justicia daba un veredicto justo luego de múltiples violaciones al debido proceso. “El fallo de la justicia ordinaria es justo y acorde a lo que dicta la Ley. ¡No puede seguir la justicia politizada en nuestro país! Ni para el caso de Uribe, ni para ningún colombiano. #UribeLibre”, escribió la senadora.

El abogado Abelardo de la Espriella también celebró la decisión y afirmó que la jueza falló a favor del restablecimiento del derecho fundamental a la libertad, a pesar del vil montaje de los enemigos del exmandatario.

“Viva Colombia, viva la verdad, viva la justicia objetiva, viva la patria, viva @AlvaroUribeVel ! Hoy es un gran día para la democracia, la institucionalidad y la salud de la República. Salute”, escribió en una publicación acompañada de una foto suya junto al exsenador.

También: Se empezó a despejar el camino de Uribe en la justicia ordinaria

El exviceministro de Justicia, Rafael Nieto Loaiza, escribió en Twitter: “¡Por fin libre Álvaro Uribe Vélez! No podía ser de otra forma, era lo único posible conforme al estado de derecho. Empieza a hacerse justicia. Lo próximo será desmontar el entramado entre (el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia) Barceló y (el senador Iván) Cepeda y dejar en evidencia la politización de la Suprema.

Por su parte, el senador Gustavo Petro tuiteó: “Unos tienen la suerte de Uribe, otros las del Che. Unos cantan victoria y desaparecen, otros quedan en la historia”. “A Uribe se le derrota en las urnas, y por una sociedad que sepa que es la democracia”, escribió unos minutos después.

Ángela María Robledo, representante a la Cámara y exfórmula vicepresidencial de Petro, también se refirió a la decisión. “Hoy cuando jueza de garantías concede libertad a Uribe Vélez recuerdo dos cosas: no significa que haya sido declarado inocente y que fue la Corte Suprema de Justicia quien le decreto casa por cárcel por considerar que podría interferir su proceso”.

También reaccionó el senador Roy Barreras, quien afirmó que el Centro Democrático perdió un senador y la justicia perdió un caso. “Balance: El Centro Democrático perdió un senador; La justicia ha perdido un caso y el uribismo extremo ha ganado un furioso jefe de debate para el 2022”, fue la reacción de Barreras.