Colombia

Captura de cabecilla destapó plan de la Segunda Marquetalia para expandir sus redes en Valle

Alias Simón es sospechoso de mandar a matar a varios líderes sociales en el centro del departamento.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

08 de julio de 2025

Una plan criminal para expandir las redes de la Segunda Marquetalia en Valle del Cauca, quedó expuesto luego de una operación del Ejército y la Fiscalía contra el cabecilla encargado de ejecutar esa misión.

Se trata de un hombre conocido como “Simón”, cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades, quien fue capturado con su novia por agentes del CTI y militares de la Tercera Brigada en el municipio vallecaucano de Yotoco.

El frente 57 Yair Bermúdez está alineado a la Segunda Marquetalia, la disidencia de las Farc que dirige, desde Venezuela, Luciano Marín (“Iván Márquez”).

Esta subestructura tiene influencia en el municipio de Tuluá y sus alrededores, y el plan de los “marquetalianos” era extender las redes hacia tres pueblos vecinos: San Pedro, Buga y Guacarí, según el general Juan Rendón Pérez, comandante de la Tercera Brigada.

Para ese propósito comisionaron a “Simón”, integrante de la cúpula del frente, quien inició una campaña de terror para intimidar a las comunidades de esos lugares.

“Este sujeto sería uno de los principales dinamizadores de extorsiones y homicidios en el centro del Valle del Cauca. Entre los crímenes que se le atribuyen se encuentran el homicidio del presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento de Guaqueros, el asesinato del presidente de la JAC de la vereda Cerro Rico, el secuestro y posterior homicidio e incineración de dos personas en el municipio de Guacarí tras negarse a pagar extorsiones, y el intento de homicidio con arma de fuego y granada contra el padre de un concejal, en el corregimiento La María”, informó el Ejército en un comunicado.

La mesa de paz entre el Gobierno Nacional y la Segunda Marquetalia está inactiva desde noviembre de 2024, cuando se produjo una fractura interna y dos estructuras se separaron de su coalición: los Comandos de Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico.

Aún así, ninguna de las partes ha anunciado su suspensión, sin importar que no hayan realizado más ciclos de conversaciones. Mientras esa parsimonia se toma la mesa de paz, la Segunda Marquetalia no pierde el tiempo en el territorio y ahora pretende expandirse en Valle.

Le puede interesar: Gobierno presume la “paz total” pero las mesas tienen pocos avances