Senado sesionará de forma mixta por crisis de combustible: “Congresistas están atrapados en sus regiones”
Así lo anunció el presidente del Senador, Efraín Cepeda, quien aseguró que la plenaria de este martes 27 de agosto será híbrida, es decir, tanto virtual como presencial.
Por cuenta de la crisis de abastecimiento de combustible para aviación que se vive en el país, este lunes el presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció que, si bien no cesarán actividades legislativas, sí sesionarán de forma mixta este martes (es decir, tanto virtual como presencialmente), debido a que “muchos congresistas se encuentran atrapados en sus regiones”.
Para materializar la decisión, este lunes la Secretaría General de la Corporación expidió una resolución en la que, con base en conceptos de la Corte Constitucional, se da vía libre al uso de las tecnologías de la información y de la comunicación para “asegurar el permanente funcionamiento de la democracia”.
En ese sentido, se argumenta que “dada la contingencia que se viene presentando frente a la conectividad aérea del país, por la cancelación de vuelos e itinerarios por parte de las aerolíneas nacionales, lo cual afectaría el desplazamiento de los senadores”, se autorizó una sesión mixta para la plenaria de este martes.
Se prevé que durante la sesión se realice un debate de control político sobre tierras, además de discutir y votar proyectos de ley y proposiciones.
Recién este lunes, Latam Airlines Colombia confirmó que cancelará 36 vuelos el martes 27 de agosto con el objetivo de optimizar los inventarios declarados por los distribuidores de combustibles hasta el final del mes.
“De los cuatro aeropuertos que declararon desabastecimiento para Latam Airlines Colombia, el día de hoy los aeropuertos de Pasto y Leticia ya cuentan con suministro para cubrir lo que resta del mes, según lo informado por el distribuidor”, dijo la aerolínea.
Le puede interesar: Tiquetes aéreos subirían por importación de combustible para aviones: esto es lo que está pasando
Los pasajeros con vuelos cancelados serán reprogramados o podrán optar por cambios en un plazo máximo de un año o la devolución de su dinero. Los cambios, expresó la compañía, podrán autogestionarse en la aplicación móvil o en la página www.latam.com en la sección Mis Viajes.
Por su lado, Avianca afirmó en la mañana del lunes que tomará algunas medidas conforme a la circular informativa de la Aeronáutica Civil emitida este 25 de agosto, en la que por fuerza mayor se permite adecuar las operaciones aéreas a la disponibilidad de combustible.
¿Qué pasa si hay cambios en los itinerarios? Los clientes con vuelos impactados por la coyuntura externa recibirán notificación y opciones de reacomodación de acuerdo con disponibilidad. En todos los casos se darán opciones de fechas para volar.
Los clientes podrán solicitar reacomodación para volar hasta 30 días después de la fecha original de su vuelo. Esta medida aplica para tiquetes confirmados del 25 de agosto al 4 de septiembre. Los canales habilitados son: contact center, página web y los aeropuertos. También podrán solicitarlo a través de las agencias de viaje
Siga leyendo: Avianca explica qué pasa si su vuelo es afectado por crisis de combustible, ¿podrá solicitar nueva fecha?