Río Cauca tiene en alerta roja a siete municipios de Sucre
Periodista y magíster en Escrituras Creativas. Buzo de corazón, amante de los viajes, el arte y las buenas historias. También escribo cuentos.
Por rompimiento de un jarillón del río Cauca en San Jacinto del Cauca (Bolívar), la Gobernación de Sucre emitió alerta roja para los municipios de San Marcos, San Benito, Caimito, La Unión, Sucre, Majagual y Guaranda.
Se alertó a los coordinadores municipales para la gestión del riesgo para que activen los planes de contingencia y monitoreen los caudales del río. La autoridad departamental también les pidió que trabajen de manera coordinada con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que fue desplegada por el presidente Iván Duque para atender la emergencia.
El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, dijo que “se invita a la comunidad a estar atenta a los informes de los consejos municipales de gestión del riesgo. En caso de creciente súbita, favor dirigirse a zonas altas y tratar de proteger a sus familias”.
Así mismo, advirtió que el problema de la Mojana es de caracter nacional, porque afecta a municipios de Córdoba, Bolívar y Antioquia, por lo que le pidió al gobierno nacional para que acelere la construcción de un dique de 57 km de 32 compuertas para la contención en la margen izquierda del río Cauca, un proyecto que favorecería la producción de alimentos en la región.
Estas son las líneas habilitadas por la gobernación para los municipios afectados:
- San Benito Abad: 300 415 73 96.
- Caimito: 314 558 49 47.
- San Marcos: 310 393 66 08.
- Guaranda: 321 850 30 64.
- Sucre (Sucre): 311 426 86 90.
- Majagual: 310 676 45 40.
- La Unión: 300 817 14 84.
Un equipo de la UNGRD se dirige a la zona de afectación para adelantar las obras de emergencia necesarias para controlar el chorro, trabajar articuladamente con los entes territoriales y brindarle a la comunidad la asistencia necesaria en estos momentos.