Colombia

Sindicato de Cancillería envió dura carta a Petro en rechazo a sus señalamientos sobre embajadores que “se criaron en la diplomacia feudal”

El Sindicato de Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores aprovechó para lanzar advertencia al presidente Gustavo Petro sobre nombrar personas sin cumplir los requisitos en cargos públicos.

hace 2 horas

El Sindicato de Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (SEMREX) le envió una carta abierta al presidente Gustavo Petro en la que protestó frente a sus polémicas declaraciones por tildar como “diplomacia feudal” la labor de algunos embajadores.

Las declaraciones de Petro se produjeron durante un Consejo de Ministros en el que, al referirse a la política exterior, dijo: “Aquí hay una Cancillería que le da pena relacionarse con China y sabotea las relaciones. Esa gente tiene que irse, yo quiero relaciones con todos los pueblos del mundo, no solo con uno”.

Y luego el presidente agregó: “Todos los embajadores, a los que yo llamo blancos, porque se criaron en la diplomacia feudal, se van”.

El presidente dijo también: “Tumben los que nos tumben en las cortes se reemplazan por las personas que siguen la línea del presidente en materia internacional, porque soy, por constitución, el director de las relaciones exteriores de Colombia”.

El pronunciamiento del sindicato señaló que busca defender la dignidad y el trabajo de los funcionarios de carrera diplomática, consular y administrativa que conforman la Cancillería.

El grupo recordó que la mayoría de los diplomáticos ingresan mediante concursos de méritos y consideran que estas palabras deslegitiman el esfuerzo de los funcionarios de carrera que han profesionalizado la diplomacia.

No comprendemos las razones para realizar señalamientos de ‘diplomacia feudal’, cuando el ingreso a la carrera se da mediante concurso público de méritos”, señala la carta, que además recalca que los funcionarios de carrera no tienen filiación política y que su trabajo se sustenta en la formación profesional y la experiencia.

“Resultan preocupantes y desconsiderados los señalamientos”

El sindicato expresó su preocupación por los mensajes de Petro que sugieren que los diplomáticos de carrera podrían ser reemplazados por personas cuya principal condición sea la cercanía política con el jefe de Estado.

“Resultan preocupantes y desconsiderados los señalamientos que sugieren que estos servidores públicos pueden ser reemplazados fácilmente por personas cuyo único requisito sea compartir afinidad política con el Presidente de la República. La experiencia, el mérito y la formación diplomática y consular no pueden ni deben ser sustituidos por la cercanía personal o política con el jefe de Estado”, subraya el documento.

Puede leer: Presidencia despublicó la hoja de vida de Juliana Guerrero para viceministra de juventudes

SEMREX también le recordó a Petro que los tribunales han anulado en varias ocasiones nombramientos en el Ministerio de Relaciones Exteriores por aquellas designaciones que desconocen los derechos constitucionales de quienes pertenecen a la carrera diplomática.

En ese sentido, advirtió que “nombrar personas sin cumplir los requisitos legales contraviene el principio de especialidad de la carrera diplomática, además de violar el derecho que asiste a todo colombiano a acceder a cargos públicos a través del mérito, en beneficio tanto de la comunidad colombiana en el exterior como de la política exterior del Estado”.

SEMREX cerró la carta solicitando una reunión con el presidente Petro y con la canciller para abordar directamente los problemas de la entidad y “de encontrar mecanismos que permitan mejorar la institucionalidad y el servicio diplomático y consular”, puntualizó el sindicato.

Puede leer: Gobierno no es optimista con la reforma a la salud: insiste en “bloqueo institucional” y repite tesis de la Constituyente