Vuelve a temblar: Sismo de 4.7 en el Volcán Nevado del Huila
Fuertes temblores sacudieron el Volcán Nevado del Huila la tarde de este lunes. El Servicio Geológico Colombiano reportó el primer movimiento telúrico a las 4:07 p.m. con una magnitud de 4.7 y profundidad de 9 kilómetros.
Los otros sismos fueron reportados sobre las 4:28 y las 5:02 de la tarde, que tuvieron una magnitud de 4,0 grados, también con epicentro en el Volcán Nevado del Huila.
El evento telúrico se sintió en el centro y occidente del país en los municipios de Planadas (Tolima), Santa María (Huila), Corinto (Cauca), Palmira (Valle del Cauca), Calarcá (Quindío), Puerto Guzmán (Putumayo), Neiva (Huila) y Bogotá.
Puede leer: ¿Por qué se está hablando tanto de temblores?
El primer informe ubicaba el movimiento telúrico de este lunes en Planadas, Tolima donde se presentó otro sismo el pasado sábado a las 7:32 a.m., el temblor fue de 5.4 de magnitud.
En la zona de influencia del Volcán Nevado del Huila se vienen presentando varios sismos desde el pasado sábado, cuando se registró un movimiento telúrico de 5,4 grados de magnitud, que dejó varias afectaciones en algunas poblaciones del departamento del Cauca.
La Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd), informó que las autoridades de socorro y los Consejos de Gestión del Riesgo se encuentran realizando un barrido en los municipios y departamentos en donde fue sentido con el fin de evaluar algunos daños y afectaciones.
Asimismo, las autoridades destacaron que los sismos no son previsibles, por lo que hicieron un llamado a los ciudadanos a no creer ni difundir los mensajes que circulan en las redes sociales y a estar atentos a los reportes de los organismos de socorro.
Le puede interesar: Mitos sobre la temblorosa Tierra
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, y el cuerpo de Bomberos de Medellín reportaron que en la ciudad no se “reporta novedad”.