Colombia

¿Lo sintió? Temblor de 4,4 de magnitud se registró en el oriente del país durante la tarde de este miércoles

Los departamento de Antioquia, Boyacá, Bogotá D.C, Tolima, Cundinamarca y Meta también sintieron el evento telúrico levemente.

17 de abril de 2024

Un temblor con magnitud de 4.4, latitud de 6.79°, profundidad de 145 kilómetros sacudió y con epicentro en Los Santos - Santander, se registró sobre las 3:50 p.m. del 17 de abril de 2024, según indicó el Servicio Geológico Colombiano.

Los municipios que más sintieron en Santander fueron Zapatoca y Villanueva. Otros departamentos también reportaron el evento telúrico como Antioquia, Boyacá, Bogotá D.C, Tolima, Cundinamarca y Meta.

Algunas personas comentaron en la publicación que el temblor se alcanzó a sentir levemente en Granada, Antioquia. Otros añadieron que en Piedecuesta, Santander, se sintió fuerte.

También le puede interesar: En video: hasta los rascacielos tambalearon con el fuerte temblor que sacudió a Nueva York

¿Cómo protegerse ante un sismo?

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres brinda algunas recomendaciones sobre los pasos que debe seguir una persona cuando se encuentra frente a un evento natural como este:

1. Si está en una construcción sismo resistente, ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de vidrios o elementos que puedan caer.

Lea también: ¿Los temblores en Medellín son para preocuparse? Estos son los riesgos de la ciudad y las recomendaciones

2. Si se encuentra en una construcción informal, trate de salir de inmediato, durante la salida, vigile su entorno para identificar peligros durante la evacuación.

Lea también: Atención: Avión en el que viajaba el alcalde Federico Gutiérrez tuvo percance al intentar aterrizar en el aeropuerto El Dorado

3. No se ubique bajo los marcos de las puertas, ya que no es un lugar seguro, el marco ayuda a disipar la energía del sismo, por lo cual puede romperse y colapsar.

Siga leyendo: Colombianos en Taiwán: estos son los canales de atención que activó la Cancillería tras el terremoto

4. Si está en una silla de ruedas, ubíquese al lado de una columna o lugar seguro, frene la silla y proteja su cabeza con los brazos. Asegúrese que, en su lugar de estudio y trabajo, cuenten con medidas específicas para apoyarle en la evacuación.

5. Si está en su vivienda y sólo si es posible, abra la puerta principal y de las habitaciones, ya que se podrían trabar y dejarle a usted y su familia encerrados.

Le puede interesar: Tembló esta madrugada y el epicentro fue Medellín, ¿lo sintió?

#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2024-04-17, 15:50 hora local, Magnitud 4.4, Profundidad 151 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? Repórtelo”, añadió el Servicio Geológico Colombiano”, publicación en X del SGC.