Andrés Valencia, el “pequeño Picasso” que vende obras por miles de dólares
Tiene 11 años y ya ha expuesto en galerías como la Chase Contemporary de Soho en Nueva York. Tiene un estilo similar al de Picasso.
El cubismo, estilo inconfundible del español Pablo Picasso —que también es el padre de esta corriente artística— y el surrealismo del pintor Salvador Dalí lo tiene también Andrés Valencia, un niño mexicano de once años que vive en Nueva York y que actualmente está triunfando en el mundo del arte luego de darse a conocer durante la feria Art Basel Miami de 2021.
El cubismo en sus obras llamó la atención de megamillonarios como Tommy Mottola y Jessica Goldman Srebnick y se extendió tanto su nombre en el sector artístico de Estados Unidos que en junio de este año el artista presentó una muestra individual en la galería Chase Contemporary de Soho en Nueva York, donde según diarios como La Nación, el sitio artístico informó que Andrés Valencia alcanzó a vender 35 de sus obras exhibidas por entre 50.000 y 125.000 dólares cada una.
Para saber más: La fotógrafa francesa Delphine Blast les enseñó fotografía a niños de La Loma
También ha vendido sus obras en subastas como la de Phillips de Pury en Hong Kong en donde vendió una por un valor de 159.000 dólares, y otra de 230.000 dólares durante una gala benéfica en la isla de Capri, Italia.
Es un niño que podría pasar desapercibido. Es de tez blanca, cabello café claro y unos ojos profundos. Lo han catalogado como “niño prodigio” o “pequeño Picasso”. Este joven artista tiene encima la mirada de muchos otros pintores que saben reconocer el talento.
La vida de este pequeño es la pintura. En todas sus publicaciones en su Instagram que tiene 123 mil seguidores, se le ve pintando un nuevo cuadro, incluso ha hecho retratos de reconocidos personajes como lo es Abraham Lincoln para la política estadounidense. En su obra también destacan los payasos.
El niño ahora continúa exponiendo en la galería Chase Contemporary y sus exhibiciones las han visitado artistas reconocidos como el cantante Bonjovi, “V”, el cantante de la banda BTS, compartió una de sus obras con sus más de 50 millones de seguidores, y otros famosos como Sofía Vergara y Channing Tatum compraron las obras de Andrés.
En una entrevista para el diario La Nación dijo que sus fuentes de inspiración principalmente eran Jean-Michel Basquiat, Geoge Condo, Pokemón, Picasso y los muñecos de acción coleccionables Click N’Play.
Le puede interesar: La película “Los reyes del mundo”, de la paisa Laura Mora, representará a Colombia en los Óscar
“Hace 20 años que estoy en el negocio del arte y he trabajado con artistas de la talla de Peter Beard y Kenny Scharf”, aseguró Chase para el medio argentino mientras sobrevolaba orgullosamente la muestra. “Y estoy seguro de que Andrés tiene el mismo potencial, o incluso más”, concluyó.
Pero más allá de su vida como artista, Andrés Valencia debe responder a unas responsabilidades comunes en un niño de 11 años, como asistir a la escuela (está en quinto grado) y responder por sus tareas de matemática.
Si bien el talentoso Andrés Valencia con su corta edad sorprende al mundo, su talento como artista lo demostró desde sus 4 años cuando sus padres veían que el niño en su casa en San Diego, Estados Unidos (la de ese tiempo), trataba de copiar una pintura de Retna, un grafitero de Los Ángeles.
Su talento fue creciendo y le vendía obras a sus familiares por 20 dólares y luego al ver que a la gente le gustaba lo que hacía, poco a poco, de la mano de conocedores del arte, se ha formado para llegar a lo que es hoy: el pequeño Picasso, el niño prodigio que está vendiendo obras en miles de dólares pero que también asiste a sus clases de matemáticas.