Cine

Se estrena Wonka y Timothée Chalamet cuenta lo que debe saber de esta fábrica de chocolate

Esta nueva entrega se estrena en cines a partir del 7 de diciembre. Vuelve Wonka con Timothée Chalamet como protagonista tras haberlo hecho en 1971 el actor Gene Wilder y en 2005 Johnny Depp.

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

05 de diciembre de 2023

Hay algo que quieren dejar en claro desde la dirección y producción de la película Wonka: que no es la misma historia que ya se ha visto en años anteriores.

“Cuando conocemos a Willy Wonka en la película, no se ha convertido aún en el personaje con el que muchos de nosotros crecimos”, explica su director Paul King, quien a su vez es el guionista de la cinta, que se estrena este jueves 7 de diciembre en las salas de cine del país.

Hay que ir varias décadas atrás para recordar las adaptaciones al cine que se han hecho de Charlie y la fábrica de chocolate, el libro infantil más icónico de Roald Dahl y uno de los libros infantiles más vendidos de todos los tiempos.

Le puede interesar: Los editores de Roald Dahl en español no modificarán sus libros

En 1971 se estrenó Willy Wonka y la Fábrica de Chocolate, protagonizada por Gene Wilder (ya fallecido) y que trajo la historia de un niño pobre, pero lleno de esperanza, que encuentra uno de los cinco billetes dorados que le permitirá visitar la misteriosa fábrica de chocolate de Willy Wonka. Wilder hizo el papel de Wonka.

34 años después, el rol del Wonka recayó en Johnny Depp en una película de Tim Burton llamada Charlie y la fábrica de chocolate, en la que el director le añadió a la trama fragmentos de la infancia del chocolatero.

Ahora, tras 18 años de esa segunda cinta, vuelve este personaje de la mano de uno de los jóvenes actores del momento, Timothée Chalamet. Wonka se llama la película que, según palabras de la producción, cuenta la historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero se convirtió en el amado Willy Wonka que conocemos hoy.

Timothée Chalamet, de 27 años, cuenta en esta entrevista cedida por Warner Bros. para EL COLOMBIANO, los detalles de esta producción que protagoniza.

¿Qué pensó cuando leyó por primera vez el guión de Wonka?

“Lo primero fue emocionarme con esta historia de origen, Un Willy Wonka esté lleno de esperanza y alegría. No tenía la música de A Hatful of Dreams, el número de apertura, pero solo vi la letra, donde Willy pierde soberanos el día que llega a esta nueva ciudad, pero concluye cada pensamiento con: ‘Tengo soberanos menguantes, pero un sombrero lleno de sueños’. E inmediatamente tienes una idea de la actitud implacable, optimista y esperanzadora del personaje, que no dejará que nada lo deprima. Algo realmente inteligente para contar, el origen, la historia del Willy Wonka que conocemos por las películas anteriores”.

Antes de esta película, ¿qué significaba Willy Wonka para usted?

“Willy Wonka significaba magia y fantasía, conquista y realismo mágico a partes iguales, por mucho que fuera voluble y enigmático. Y creo que en esta versión tiene más esperanzas y comienza siendo ingenuo, ambicioso y juguetón”.

¿Cómo fueron esos primeros encuentros con el director Paul King?

“Paul y yo nos conocimos hace un par de años por un proyecto diferente que nunca sucedió, pero no tuve la oportunidad de trabajar con él. Es verdaderamente un director mágico con endiablado sentido del humor. Tiene una visión del mundo única, no solo en su vida, sino también en sus películas: tienen un estilo sin pretensiones y, aun así, logran una sensación de magia que pocas personas son capaces de lograr”.

Ha dicho que este fue posiblemente uno de los papeles más desafiantes físicamente que ha desempeñado hasta ahora. ¿Cómo fue la preparación con la voz y el baile?

“Para la preparación vocal, trabajé intensamente con James Taylor, que era el supervisor musical de la película, y con Eric Vetro, que es un entrenador vocal con sede en Los Ángeles y que es legendario a la hora de preparar a un actor para sus proyectos musicales. Trabajé mucho con el coreógrafo de la película, Chris Gattelli, primero en Nueva York, luego en Leavesden, y tuve tres meses de preparación. Ensayos de baile en Leavesden, ensayos vocales en Leavesden y, a veces, lecciones de Zoom con Eric Vetro, de lunes a viernes, de nueve a cinco, en los tres meses previos a la película”.

Hablando del elenco, ¿quién es Noodle y qué aporta la joven actriz Calah Lane al papel?

“Noodle es una huérfana en el lavadero en el que se encuentra a Willy. Está bellamente interpretada por Calah Lane, quien hizo un trabajo increíble en la película, y que es capaz de interpretar a Noodle a partes iguales: dolida por la forma en que su vida ha ido tan lejos como esperanzada... pero también con sabiduría más allá de sus años debido a su circunstancia de vida”.

También está Olivia Colman...

“Olivia Colman está tremenda en la película y se entregó totalmente al tono de la película y a la maldad de interpretar a su personaje, la señora Scrubitt. Fue muy útil para mí interpretar a Wonka: verla entregarse a ese tono con tanta libertad, porque me di cuenta de que estábamos contando una historia con cierto estilo. Y ella es simplemente fantástica. Una de mis actrices favoritas que ha trabajado en los últimos años y tiene una energía increíble. También es un placer trabajar con ella”.

¿Y luego qué pasa con el Cartel del Chocolate? Te enfrentas a Paterson Joseph, Mathew Baynton y Matt Lucas. ¿Cómo fue enfrentarse a esos tipos?

“Es maravilloso trabajar con él. Paterson Joseph tiene una voz increíble, tanto cantando como hablando. Tiene una presencia maravillosa ante la cámara, en el set. Un tipo tan encantador como nuestro Mathew Bayton y Matt Lucas. Mathew es una de las personas más divertidas que he conocido, al igual que Matt. Cada vez que los veía en la hoja de llamadas, sabía que iba a tener un día lleno de risas”.

Hugh Grant interpreta a Oompa Loompa. Aunque es una creación generada por computadora, escuché que ustedes estaban en el set el uno para el otro. ¿Cómo fue crear esas escenas juntos?

“Fue una alegría. Hugh Grant es una leyenda del cine y tuvo una interpretación maravillosa del personaje de Oompa Loompa. No pude trabajar con él tanto como me hubiera gustado, porque era capaz de realizar una escena con mucha facilidad. Pero es un gran tipo, un actor tremendamente talentoso y con buen sentido del humor”.

Uno de los elementos más esperados de esta película es el mundo que crea. La increíble dirección de arte y vestuario. ¿Cómo fue vivir en ese mundo mientras hacía esta película?

“Básicamente, no rodamos ninguna escena con pantalla verde. Todo estaba prácticamente construido, lo cual fue increíble. Todos los días, al llegar al set de Leavesden y luego filmar en Londres —donde nunca antes había filmado— era como entrar en este mundo mágico del que Paul King había descubierto y que había dirigido David Hayman, quien fue el famoso director de Harry Potter y Barbie y esas otras películas que tienen paletas, escenarios y sentimientos muy distintos. Entonces, este fue uno de esos escenarios increíblemente mágicos sobre los que caminar. Cada escenario por el que caminabas ofrecía algo nuevo. El diseñador de producción Nathan Crowley, que trabajó en Interstellar, hizo un trabajo fantástico”.

¿Qué pueden esperar los cinéfilos de Wonka?

“Wonka es simplemente una película deliciosa. Es muy esperanzadora, colorida, familiar y divertida. Y este no es el Wonka de las películas, que son legendarias. Este es un Wonka mucho más ingenuo, ambicioso e irrealizado. Un Wonka que aún está en formación”.