Se estrenó La chica salvaje, la película que nació del club de lectura de Reese Witherspoon
En cartelera está la película basada en el libro, con el mismo nombre, de la escritora Delia Owens, publicado en 2018.
Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.
La historia de esta película comienza con Reese Witherspoon, la afamada actriz de Legalmente Rubia se leyó el libro La chica salvaje de la escritora, zoóloga y conservacionista estadounidense Delia Owens y de inmediato lo incluyó en su club de lectura.
Witherspoon abrió en 2015 el Hello Sunshine Book Club, que tiene cuenta de Instagram y página de Facebook y recomienda libros de autoras mujeres. La revista Vogue asegura que este espacio se convirtió en el ideal para que la actriz y productora saque material para protagonizar una nueva serie televisiva o se anime a producir cualquier otra ficción. “Es poco menos que un oráculo del rumbo que tomará Hollywood en los próximos tiempos”, escribieron.
Le puede interesar: 10 días para ver cine en 10 municipios
Al leer este libro, Witherspoon firmó un acuerdo para adaptar la novela a la gran pantalla, que ya se puede ver en salas de cines .
¿De qué trata?
La chica salvaje, cuenta la sinopsis, trae la historia de Kya, una niña abandonada que se cría a sí misma hasta la etapa adulta en los peligrosos pantanos de Carolina del Norte.
El libro cuenta cómo durante años corrieron rumores acerca de la “chica del pantano”, que deambulaba fantasmalmente. Eso generaba un aislamiento de “la brillante y resistente Kya de su propia comunidad”, hasta que atraída por dos jóvenes del pueblo, se abre a un deslumbrante mundo nuevo. Sin embargo, la trama se complica cuando a uno de ellos lo encentran sin vida y la comunidad la considera la principal sospechosa.
¿Qué ocurrió en realidad?, ¿qué otros secretos de la zona se revelan? Esta es una realidad turbia que poco a poco se mostrará en la película protagonizada por la actriz Daisy Edgar-Jones, la recordada Marianne en la serie Normal People.
Puede leer: ¿A qué se debe el auge del desnudo frontal masculino en TV?
En una entrevista cedida por Sony Pictures para EL COLOMBIANO, la actriz reconoce que hubo mucho sobre este proyecto que le atrajo: “Leí el libro y me enamoré profundamente del mundo y del personaje. Me encantó que la historia se centrara en una joven que pasa por tanto y encuentra la manera de triunfar a pesar de eso. Se mantiene a sí misma, sobrevive en la naturaleza y es tan resistente, fuerte, divertida, compleja y valiente que pensé que era una persona maravillosa y realmente quería pasar algún tiempo interpretándola”.
La producción la dirige Olivia Newman, quien la considera una historia clásica y atemporal: “Un romance, una historia sobre perdedores, un misterio relacionado con un asesinato, un juicio, un trasfondo distintivo que se presta a un drama de amplio rango”.
A este proyecto se sumó la cantante Taylor Swift, quien por cuenta propia compuso una canción original. “Está inspirada en estos personajes, constituye el mejor de los regalos”, precisó Witherspoon. “Recibimos una llamada de Taylor y su equipo; nos dijeron que ella había escrito una canción, ‘Carolina’, que incorpora muchos de los espeluznantes elementos de la película”.
Puede leer: Se estrena Los Anillos de Poder, la nueva historia inspirada en la fantasía de Tolkien
La autora del libro, involucrada igual en este proyecto, espera que el público logre extraer del filme un premio: “Aquel que suponen todas esas escenas de la naturaleza, el pantano, el ambiente general. Los pantanos gritan, exigen ser vistos en la pantalla”