Cultura

El Museo Casa de la Memoria realizará el primer Encuentro Internacional Voces de Latinoamérica

Medellín será sede del primer Encuentro Internacional Voces de Latinoamérica, un espacio clave para dialogar sobre memoria, víctimas y derechos humanos con expertos de 10 países.

10 de octubre de 2025

Del 28 al 30 de octubre, el Museo Casa de la Memoria de Medellín llevará a cabo el primer Encuentro Internacional de Memorias y Víctimas: Voces de Latinoamérica, un evento que reunirá a organizaciones de víctimas, académicos y representantes de la sociedad civil de distintos países.

Siga leyendo: Rescatan a jaguar baleado en el Amazonas: sobrevivió nadando en el Río Negro

El encuentro contará con la participación de 44 ponentes, provenientes de Colombia, Argentina, México, Perú, Costa Rica, Guatemala, Estados Unidos, España, Polonia y Corea del Sur, junto con diversas organizaciones sociales y culturales vinculadas a procesos de memoria y defensa de derechos humanos.

La programación tendrá cinco ejes temáticos centrados en las experiencias internacionales de construcción de memoria, los procesos de reparación y justicia transicional, el uso de tecnologías en la documentación de testimonios, el rol de la juventud en la construcción de paz, y las memorias con enfoque diferencial.

Según el director del Museo, Luis Eduardo Vieco, el propósito del encuentro es generar un espacio de diálogo que trascienda lo local.

Entre los invitados se destacan Brigitte Baptiste, PhD Honoris Causa en Gestión Ambiental de Unipaz y rectora de la Universidad EAN, y Kimi King, doctora en Ciencias Políticas de la University of North Texas, profesora experta en justicia internacional.

El evento será de participación abierta y podrá seguirse de forma presencial o virtual. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 24 de octubre a través del sitio web oficial del museo.

Lea aquí: Acuerdo de París: el pacto climático que los gobiernos siguen incumpliendo

Preguntas sobre la nota:

¿Qué es el Encuentro Internacional Voces de Latinoamérica?
Es un evento académico y cultural sobre memoria y derechos humanos organizado por el Museo Casa de la Memoria de Medellín.
¿Cuándo será el encuentro?
Del 28 al 30 de octubre de 2025.
¿Por qué es importante para Medellín?
Porque fortalece su papel como referente en procesos de memoria, reparación y reconciliación en América Latina.