Música

Gilberto Santa Rosa canceló presentaciones en Colombia; le fue negada la solicitud de visa

El reconocido salsero ya era esperado en dos importantes festivales en territorio colombiano, sin embargo, el percance con el visado lo afectó no solo a él, sino a sus músicos y equipo técnico.

Comunicador social y periodista de la Uniminuto. Debuté en el medio local Telemedellín y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO. Apasionado de las historias, las conexiones y el intercambio de ideas y conocimientos.

20 de septiembre de 2025

El cantante Gilberto Santa Rosa, conocido como El Caballero de la salsa, anunció a través de un comunicado que por un inconveniente con sus documentos deberá cancelar sus presentaciones en Colombia. El artista era esperado este fin de semana en dos eventos en el país.

Según lo confirmó el propio artista a través de sus redes oficiales, la petición de visa le fue negada a él, a sus músicos y al personal técnico. En total, 28 personas salieron afectadas por este incidente.

Lea también: Así suena la nueva versión salsa de La tierra del olvido de Carlos Vives y el Grupo Niche

Los representantes del salsero dieron a conocer que dichos documentos fueron solicitados y tramitados por una empresa nacional que fungió como intermediaria; sin embargo, la gestión no fue la adecuada ante el Gobierno.

“La decisión, acatada por Gilberto Santa Rosa y todo el equipo compuesto en su totalidad por 28 personas, nos lleva a cancelar nuestra participación de este fin de semana en los conciertos del viernes, 19 de septiembre, en FestiJazz de Mompox, y el sábado, 20 de septiembre, en el Gran Concierto Amor y Amistad en Cartagena.”, detalló la empresa encargada de representar al artista.

“El respeto a las leyes de todos los países que contratan a Gilberto Santa Rosa es la prioridad para presentarse ante el público con la responsabilidad y seriedad ineludible”, expresaron los representantes del Caballero de la Salsa a través del comunicado.

El representante del puertorriqueño confirmó que el artista espera regresar prontamente a territorio colombiano para encontrarse con su público. “Confiamos en la comprensión de los contratantes y la fanaticada en el orden ordinario del proceso”, concluyó.

¿Cuáles son las visas que requiere un músico para presentarse en Colombia?

Para que un artista pueda presentarse en el territorio nacional debe tener una visa temporal (TP-4) que aplica cuando el músico es contratado por una empresa colombiana o un grupo artístico. También puede usar una visa de eventos (V) que es cuando es invitado a participar en una convención, festival, concierto o cualquier otro evento cultural.

Según información de la Cancillería, para el trámite de estas visas la persona debe tener pasaporte vigente con al menos seis mese de vigencia y dos páginas en blanco, una fotografía a color y debe diligenciar un formulario en línea a través de la página del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El solicitante debe cumplir con pago que varía de acuerdo al tipo de visa y la nacionalidad de la persona. La última gira del Caballero de la salsa en Colombia data del mes de febrero de 2024 con su Auténtico Tour.

Siga leyendo: Madonna anuncia un nuevo disco para 2026, el primero en siete años