Música

Nueve artistas emergentes de Medellín Music Lab estarán en concierto de J Balvin

Los jóvenes participaron en un reto global llamado “¿Dónde está Jose?”, para llegar al radar del equipo creativo del reguetonero paisa.

hace 60 minutos

La escena musical de Medellín vuelve a encenderse alrededor del regreso de J Balvin y esta vez nueve jóvenes artistas lo acompañarán en el estadio Atanasio Girardot.

El concierto de este sábado agotó más de 44.000 boletas hace meses, lo que confirma el vínculo emocional del “Niño de Medellín” con su ciudad después de seis años sin presentarse acá.

Los artistas emergentes que estarán en la presentación forman parte del programa Medellín Music Lab (MML) y ganaron el cupo tras participar en el reto creativo “¿Dónde está Jose?”, trend que inundó redes con nuevas letras sobre un mismo beat y que invitó a miles a reinterpretar la identidad del cantante.

MML, aliado estratégico de la Alcaldía, asumió el desafío como una herramienta pedagógica y creativa para los 275 jóvenes de su cohorte 2025. 40 respondieron enviando sus propuestas y al final nueve fueron seleccionados.

La experiencia no se quedó en la escritura. Cada finalista grabó su canción en un estudio profesional, con acompañamiento técnico, asesoría de producción y una pieza audiovisual personalizada. Ese material terminó llegando al equipo de Vibra en Alta, que siguió el proceso y, tres meses después, confirmó la invitación al concierto de este sábado 29 de noviembre en el Atanasio.

Medellín Music Lab, que este año también donó un estudio de grabación público para el uso de cualquier músico de la ciudad, ha insistido en que la visibilidad no debe ser un lujo sino un componente esencial de la formación cultural.

Lea también: Sebastián Yatra anunció concierto en Medellín para 2026, ¿cuándo y dónde se presentará?

La invitación ocurre en el contexto de un concierto que ya transformó la economía local. Según datos de KAYAK.com.co, las búsquedas de vuelos hacia Medellín entre el 28 y el 30 de noviembre aumentaron 75% frente al mismo fin de semana del año pasado.

El precio promedio de un tiquete ida y vuelta se ubicó en $324.290, una señal clara de cómo la demanda se disparó apenas se confirmó el sold out. La ruta Bogotá–Medellín vivió un fenómeno similar: un incremento del 98% en búsquedas y un valor promedio de $287.510 por trayecto ida y vuelta.

El movimiento turístico evidencia el alcance del evento, que activa cadenas económicas completas: aerolíneas, hoteles, alquiler de vehículos y servicios asociados. KAYAK recuerda que quienes aún buscan opciones de último minuto pueden usar herramientas como fecha flexible o alertas de precio para encontrar alternativas sin presiones adicionales.