La web prende la fiesta del 31
No hace falta una consola o una colección de cd, en internet hay varias opciones para ponerle música a su parranda.
Lectora sin remedio y contadora de historias. En general, diletante. Periodista de El Colombiano.
Aunque la radio sigue siendo una compañera infaltable en las familias antioqueñas para recibir el año nuevo, después de los abrazos la gente quiere bailar sin la interrupción del locutor.
Por eso, las listas de reproducción que se pueden crear en internet son una buena opción para poner a gozar a la familia sin mucho esfuerzo.
En Colombia hay diversas herramientas que pueden ayudarle con este propósito. Algunas con acceso gratuito y que no exigen registro como Youtube, a la que incluso se le puede quitar los comerciales con un “truco”. Y otras como Spotify y Deezer, que requieren una cuenta o un perfil en Facebook para ingresar, pero que tiene ventajas como poder crear emisoras virtuales a partir de un artista o escuchar canciones que combinen con su gusto musical, que la misma plataforma le sugiere.
Cualquiera que elija, sin importar si tiene cuenta premium o gratuita, le permitirá disfrutar de miles de canciones para todos los gustos y sin tener que descargar archivos o depender de su computador personal.
Ponga a sonar su ritmo desde cualquier lugar con internet y conviértase en el DJ oficial de esta celebración con estas recomendaciones.
(Lea aquí: La lista perfecta para el 31 de diciembre según el Dj paisa “Sheby”)
YouTube
El rey del video en internet, que reporta mil millones de usuarios, es una de las herramientas más populares en el mundo para crear listas musicales de videoclips. Incluso, una idea muy divertida para fiestas es buscar las versiones karaoke de las canciones (solo la pista musical y la letra en pantalla) para que los asistentes demuestren su talento para el canto.
Cualquier internauta puede ingresar a Youtube, pero para crear las listas debe tener una cuenta de correo en Gmail y luego en la página principal de Youtube puede seleccionar las canciones que quiera y añadirlas a una lista de reproducción que recibe el nombre que usted le ponga.
Pero si usted es de los que no quiere registrarse, también puede disfrutar de una selección de canciones realizada previamente por otro usuario. Basta con poner en el buscador palabras claves como “música decembrina Colombia”, “música de Navidad” o el nombre del artista que quiera escuchar y seleccionar el filtro de listas de reproducción.
Una de las grandes desventajas que tiene esta plataforma son los comerciales entre los videos, que pueden ser muy molestos especialmente para una fiesta. Desde la página de YouTube no es posible quitarlos -Google lanzó You Tube Red este año, una opción paga que los elimina y que aún no está disponible en Colombia-. Hay otra manera: descargar una extensión en el navegador que bloquee la publicidad. Adblock Plus, para Chrome, es la más reconocida y se baja de manera gratuita en Chrome Web Store en la dirección chrome.google.com/webstore. Así podrá escuchar videos sin interrupciones comerciales.
¿Qué tan confiables y eficaces son estas aplicaciones? Para el ingeniero de sistemas Andrés Bedoya, autor del blog de tecnología Geek The Planet, son herramientas que pueden considerarse como seguras, ya que están alojadas en la tienda oficial de Google para Chrome. Sin embargo, agrega que “lo recomendable es mirar la calificación que les han dado otros usuarios y los comentarios que hacen al respecto antes de descargarlas”. Y con estos pequeños ajustes ya puede jugar a ser un gran DJ gracias a Youtube.
Spotify
Es un servicio de música en línea que está cumpliendo dos años en Colombia. Tiene un diseño agradable y cuenta un amplio repertorio musical. Se puede acceder con la cuenta de Facebook o con un correo electrónico, y hay dos modalidades de uso: la gratuita y la premium.
La primera le permite disfrutar de cualquier canción pero con comerciales entre las tonadas, mientras que la segunda no tiene publicidad, puede descargar las canciones para escucharlas cuando no tenga conexión a internet y el audio es de mayor calidad. Tiene un valor de $ 11.499 por mes pero también hay una opción para familias en la que hasta cuatro personas pueden usar la misma cuenta.
Crear listas en Spotify es muy fácil, solo hay que buscar las canciones deseadas e irlas agregando a la cola de reproducción. Otra opción, más rápida, es ir a la pestaña Explorar en donde hay varias listas recomendadas por la plataforma que están filtradas por género, momentos o estado de ánimo. Por ejemplo, al seleccionar la opción fiesta (party) salen algunos recomendados como “Pachangueo navidad” y ¡Adiós 2015!, con canciones especiales para las celebraciones de fin de año.
Por último, otra manera de crear listas de manera sencilla es ir a la sección radio, que sirve para crear estaciones basadas en un artista en particular. Por ejemplo, al crear una estación con base en la canción “El Ausente”, de Pastor López, automáticamente salen otras opciones de canciones del mismo género. Así, no hay necesidad de gastar tiempo agregando temas uno por uno.
Deezer
Es otra herramienta para escuchar música en internet que tiene más de 20 millones de canciones. Gracias a una alianza con el operador de telefonía móvil Tigo, los usuarios de este operador disponen de ella con algunos planes. También se puede acceder con una cuenta de Facebook o un correo electrónico para la versión gratuita, que incluye promos publicitarios entre canciones o se puede pagar $10. 990 cada mes para tener música sin interrupciones, también con la posibilidad de descargar canciones para escucharlas cuando no tenga internet y con audio de alta calidad.
Para Carlos Ardila, gerente editorial para países andinos de Deezer, una de las opciones que diferencia a esta plataforma de otras herramientas que hay en el mercado, es la facilidad que hay a la hora de crear las listas de reproducción.
“Cuando un usuario va a crear una lista, puede empezar a agregar las canciones que desee y, con base en eso, darle clic al botón azul que dice “sugerir canciones” e inmediatamente la plataforma le mostrará opciones sin tener que hacer una búsqueda exhaustiva”, explica.